Importancia de las rigideces nominales y reales en Colombia: un enfoque de equilibrio general dinámico y estocástico
Borradores de Economía; No. 591
Date published
2010-03-13Date of last update
2010-03-13Document language
spaMetadata
Show full item recordAlternative metrics
Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.
Summary
Este trabajo pretende determinar qué conjunto de rigideces nominales y reales se debe incluir en un modelo DSGE para replicar la dinámica de las variables agregadas de la economía colombiana. Con este fin, se estiman varios modelos DSGE con distintas combinaciones de rigideces nominales y reales usando métodos Bayesianos. Los resultados indican que el ajuste empírico del modelo está determinado, en orden de importancia, por la rigidez de salarios, la rigidez de los precios domésticos, los costos de ajuste a la inversión y la rigidez de precios de importados. Con respecto a la dinámica de corto plazo del modelo, la sensibilidad ante un choque de política monetaria depende en 05r medida de las rigideces de salarios, del tipo de indexación de precios y salarios y de los costos de ajuste de la inversión.
JEL Codes
Subject
URI
https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/5608https://hdl.handle.net/20.500.12134/5608
https://doi.org/10.32468/be.591
https://ideas.repec.org/p/bdr/borrec/591.html
https://ideas.repec.org/p/col/000094/006857.html
Collections
- Borradores de Economía [1254]
Seleccionar año de consulta:
