¿Por qué el desempleo en Ibagué ha sido tan alto?
Borradores de Economía; No. 494
Date published
2008-03-05Date of last update
2008-03-05Author
Document language
spaMetadata
Show full item recordAlternative metrics
Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.
Summary
Hasta el año 2000, el desempleo de Ibagué era similar al de las otras ciudades. Sólo desde entonces, comenzó a exhibir niveles más altos y persistentes. En este artículo se sostiene que ese 05r desempleo se origina principalmente en factores de demanda. A diferencia de lo ocurrido en las demás ciudades, en Ibagué la crisis iniciada en la segunda mitad de los noventa fue más larga y más prolongada; apenas recientemente está saliendo de ella. La 05r participación laboral de la ciudad ha sido ?no la causa del desempleo- sino más bien un síntoma de la depresión en que se sumió por largos años la economía moderna. El elevado y persistente desempleo que ha exhibido Ibagué ha sido una manifestación sistémica de la baja calidad del empleo (la alta informalidad); los bajos ingresos laborales y la pobreza de la ciudad y no admite soluciones particulares por grupos poblacionales. Para reducirlo hay que modernizar el empleo y elevar la productividad y los ingresos; se requiere de la movilización de las fuerza sociales locales y el concurso del Gobierno Nacional. Por el lado del desarrollo futuro y de los retos locales generados los diversos acuerdos de libre comercio en que se comprometa el país, es preciso afinar las prioridades y compromisos en materia de "Agenda Interna" para el Tolima y para Ibagué. Paralelamente, las autoridades locales deben - en colaboración con las fuerzas sociales y los gremios- elaborar un Plan de largo plazo contra la pobreza y en particular contra extrema que, debe hacer énfasis en la lucha contra el desempleo y complementarlo con algunas estrategias en materia educativa.
JEL Codes
Subject
URI
https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/5511https://hdl.handle.net/20.500.12134/5511
https://doi.org/10.32468/be.494
https://ideas.repec.org/p/bdr/borrec/494.html
Collections
- Borradores de Economía [1254]
Seleccionar año de consulta:
