Supervisión y regulación del sistema financiero: modelos, implicaciones y alcances
Borradores de Economía; No. 490
Date published
2008-02-18Date of last update
2008-02-18Document language
spaMetadata
Show full item recordAlternative metrics
Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.
Summary
En este artículo se realiza una revisión de los modelos de supervisión frecuentemente usados y las características que estos deben cumplir para alcanzar niveles óptimos de supervisión. Adicionalmente, se revisan las ventajas que surgen al involucrar al banco central en el proceso de supervisión. Se realiza un ejercicio empírico para distintos países para los años comprendidos entre 1980 y 1997 y se encuentra que la probabilidad de crisis aumenta ante la presencia de altas tasas de inflación y se reduce en presencia de 05res niveles de libertad bancaria. Adicionalmente, los ejercicios muestran que el poder de supervisión mejora cuando el banco central cumple un rol como supervisor.
JEL Codes
Subject
URI
https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/5507https://hdl.handle.net/20.500.12134/5507
https://doi.org/10.32468/be.490
https://ideas.repec.org/p/bdr/borrec/490.html
Collections
- Borradores de Economía [1254]
Seleccionar año de consulta:
