Inflación y apertura: evidencia para Colombia (1980-2005)
Borradores de Economía; No. 460
Date published
2007-10-15Date of last update
2007-10-15Document language
spaMetadata
Show full item recordAlternative metrics
Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.
Summary
En los últimos años se ha desarrollado en la literatura internacional una corriente de estudio enfocada a examinar los efectos del libre comercio sobre la inflación. Este trabajo pone a prueba la hipótesis de una conexión entre el grado de apertura de la economía colombiana y su tasa de inflación. Con un modelo P-estrella, el artículo muestra que una 05r apertura al comercio internacional no implica 05res o menores tasas de inflación sino una 05r sensibilidad de esta a choques externos. El ejercicio requirió la construcción de tres variables: inflación externa, devaluación nominal del peso contra las monedas del mundo y un indicador de protección comercial.
Abstract
In the last years international literature has studied the effects of free trade on inflation. This paper makes a link between both for Colombia. With a P-star model, the paper shows that a high degree of international trade openness does not mean a highe
JEL Codes
Subject
URI
https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/5478https://hdl.handle.net/20.500.12134/5478
https://doi.org/10.32468/be.460
https://ideas.repec.org/p/bdr/borrec/460.html
https://ideas.repec.org/p/col/000094/004286.html
Collections
- Borradores de Economía [1254]
Seleccionar año de consulta:
