Pronósticos directos de la inflación colombiana
Borradores de Economía; No. 458
Date published
2007-10-10Date of last update
2007-10-10Document language
spaMetadata
Show full item recordAlternative metrics
Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.
Summary
En países como Colombia en donde se sigue una estrategia de inflación objetivo es fundamental para el Banco Central contar con buenos modelos para pronosticar la inflación. En este documento se comparan los pronósticos de inflación obtenidos a partir de un modelo de Curva de Phillips usando dos metodologías diferentes: pronósticos directos y pronósticos iterativos (tradicionales) para una muestra trimestral entre 1988 y 2007. Los pronósticos directos están basados en estimaciones OLS, mientras que los iterativos lo están en estimaciones tanto por OLS como por mínimos cuadrados flexibles. Los resultados encontrados muestran que al utilizar el mismo método de estimación, OLS, el error de pronóstico de la metodología directa es menor que el de la iterativa en el mediano plazo. Sin embargo, los pronósticos iterativos generados con la metodología de mínimos cuadrados flexibles superan a los directos - OLS.
JEL Codes
URI
https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/5476https://hdl.handle.net/20.500.12134/5476
https://doi.org/10.32468/be.458
https://ideas.repec.org/p/bdr/borrec/458.html
https://ideas.repec.org/p/col/000094/004247.html
https://ideas.repec.org/p/col/000094/004246.html
Collections
- Borradores de Economía [1254]
Seleccionar año de consulta:
