La tasa de interés natural en Colombia
Borradores de Economía; No. 412
Date published
2006-10-18Date of last update
2006-10-18Author
Document language
spaMetadata
Show full item recordAlternative metrics
Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.
Summary
En este artículo se estima para Colombia la tasa de interés natural (TIN) para el período 1982-2005, con base en las metodologías propuestas por Laubach y Williams (2001) y Mésonnier y Renne (2004). Un modelo neokeynesiano es la base de la estimación de la TIN de ?mediano plazo? como una variable no observada que cambia en el tiempo. Tal estimación se realiza mediante un filtro de Kalman que estima simultáneamente la TIN y la brecha del producto para la economía colombiana. Se sugiere que la política monetaria fue contraccionista en 1998 y 1999, y relativamente expansiva en los años recientes, aún cuando los resultados no son tan claros cuando se trabaja con los promedios móviles de la TIN. La brecha del producto ha sido positiva en 2003 y 2004, confirmando los resultados de otros trabajos en el área.
JEL Codes
URI
https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/5430https://hdl.handle.net/20.500.12134/5430
https://doi.org/10.32468/be.412
https://ideas.repec.org/p/bdr/borrec/412.html
https://ideas.repec.org/p/col/000094/003088.html
Collections
- Borradores de Economía [1254]
Seleccionar año de consulta:
