La metodología de la encuesta continua de hogares y el empalme de las series del mercado laboral urbano de Colombia
Borradores de Economía; No. 410
Date published
2006-10-13Date of last update
2006-10-13Document language
spaMetadata
Show full item recordAlternative metrics
Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.
Summary
La encuesta de hogares tuvo cambios importantes en el año 2000. Ello implicó modificaciones en los conceptos, preguntas, periodicidad de recolección y cobertura que han dificultado la realización de estudios sobre el mercado laboral que requieran series completas desde 1984 hasta hoy. Efectos del cambio son menores registros en las tasas de desempleo y participación y uno 05r en la tasa de ocupación. Este artículo expone dos métodos de empalme de las series: uno apoyado en datos micro y otro en agregados del mercado laboral. Con base en los resultados de ambos métodos proponemos series de tasas de ocupación, participación y desempleo para empalmar con las series recientes del DANE generadas a partir de la Encuesta Continua de Hogares.
JEL Codes
C23 - Single Equation Models; Single Variables: Panel Data Models; Spatio-temporal ModelsJ21 - Labor Force and Employment, Size, and StructureJ22 - Time Allocation and Labor SupplyJ82 - Labor Force CompositionC21 - Cross-Sectional Models; Spatial Models; Treatment Effect Models; Quantile RegressionsC22 - Time-Series Models; Dynamic Quantile Regressions; Dynamic Treatment Effect Models; Diffusion processes
Subject
URI
https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/5428https://hdl.handle.net/20.500.12134/5428
https://doi.org/10.32468/be.410
https://ideas.repec.org/p/bdr/borrec/410.html
https://ideas.repec.org/p/col/000094/003039.html
Collections
- Borradores de Economía [1254]
Seleccionar año de consulta:
