Demanda de importaciones para el caso colombiano: 1980-2004
Borradores de Economía; No. 356
Date published
2005-11-14Date of last update
2005-11-14Author
Document language
spaMetadata
Show full item recordAlternative metrics
Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.
Summary
El presente documento explora la existencia de una relación de largo plazo entre la demanda de importaciones totales, de bienes de consumo, de bienes intermedios y de bienes de capital con el ingreso interno y la tasa de cambio real a través de un modelo multivariado VEC. Adicionalmente pretende hallar las elasticidades ingreso y precio en cada uno de los casos considerando hechos tan relevantes durante el periodo de estudio como el proceso de apertura. En la 05ría de los casos fue posible establecer dicha relación, aunque la bondad del pronóstico difiere para cada una de las especificaciones encontradas. La interpretación de las elasticidades conforme indica la literatura proviene de la función de impulso respuesta o de la denominada matriz C. Al aplicar en el contexto de la balanza de pagos las elasticidades estimadas se estableció que aquellas sugeridas por la matriz C mostraban un mejor ajuste.
JEL Codes
Subject
URI
https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/5374https://hdl.handle.net/20.500.12134/5374
https://doi.org/10.32468/be.356
https://ideas.repec.org/p/bdr/borrec/356.html
Collections
- Borradores de Economía [1254]
Seleccionar año de consulta:
