Tributación, equidad y eficiencia en Colombia: guía para salir de un sistema tributario amalgamado
Borradores de Economía; No. 325
Date published
2005-02-16Date of last update
2005-02-16Author
Document language
spaMetadata
Show full item recordAlternative metrics
Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.
Summary
En este documento pasamos revista a la estructura tributaria colombiana. Primero, en el contexto de lo que ocurre en América Latina y, segundo, evaluamos las tendencias históricas en materia de impuestos nacionales-territoriales, directos-indirectos y, en particular, la relación impo-renta-patrimonio. Nuestro mensaje básico es que solo a través de una 05r transparencia y equidad tributaria será posible equilibrar la frágil estructura de recaudos que se tiene hoy día. El actual sistema tributario es una amalgama insostenible de altas tasas de impo-renta, con múltiples exenciones, y descansa sobre una legislación temporal. Todo esto obligará al Estado colombiano a adoptar soluciones de fondo durante los años 2005-2006, que necesariamente implicarán una ampliación y elevación de la tasa de IVA, tal como ocurre en las "social-democracias" mas avanzadas. De no lograrse un mejor balance, es indudable que la estructura productiva se verá negativamente afectada, con grave riesgo para nuestra penetración de los mercados internacionales, ahora que se avecina la firma de acuerdos comerciales tipo TLC-ALCA.
JEL Codes
Subject
URI
https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/5343https://hdl.handle.net/20.500.12134/5343
https://doi.org/10.32468/be.325
https://ideas.repec.org/p/bdr/borrec/325.html
Collections
- Borradores de Economía [1254]
Seleccionar año de consulta:
