Estructura de costos de transacción de las remesas de trabajadores en Colombia 2003
Borradores de Economía; No. 306
Date published
2004-09-10Date of last update
2004-09-10Document language
spaMetadata
Show full item recordAlternative metrics
Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.
Summary
Con base en la información publicada por el Banco de la República sobre los “Principales resultados de la encuesta de costos de transacción de remesas de trabajadores” se hace un análisis de las principales características de operación del mercado receptor de remesas en Colombia y de sus costos de transacción. Se encuentra evidencia de un mercado en proceso de cambio y con una 05r competencia, aunque todavía presenta importantes niveles de concentración. Los costos de envío y posterior pago de las remesas tanto por comisiones como por diferencial cambiario se han reducido. Los costos por comisiones, que son los más altos, se determinan en el mercado emisor de las remesas, en tanto que el diferencial cambiario es la principal fuente de ingresos para las entidades pagadoras. Sin embargo, se encontró que estas entidades incurren para el pago de los giros familiares en costos altos y muy diversos.
Subject
URI
https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/5324https://hdl.handle.net/20.500.12134/5324
https://doi.org/10.32468/be.306
https://ideas.repec.org/p/bdr/borrec/306.html
Collections
- Borradores de Economía [1254]
Seleccionar año de consulta:
