Modelos estructurales de inflación en Colombia: estimación a través de mínimos cuadrados flexibles
Borradores de Economía; No. 283
Date published
2004-03-20Date of last update
2004-03-20Document language
spaMetadata
Show full item recordAlternative metrics
Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.
Summary
En este documento se presenta evidencia de cambios estructurales, a finales de la década de los noventa, en las relaciones económicas planteadas en los modelos uniecuacionales de inflación en Colombia. Hecho que afecta la inferencia y los pronósticos obtenidos a través de uso de técnicas clásicas de estimación. La metodología de estimación de mínimos cuadrados flexibles (Kalaba y Tesfatsion 1989, 1990), propuesta en esta investigación, permite incorporar tales cambios superando los problemas asociados a las metodologías tradicionales. Los pronósticos obtenidos a partir de esta metodología son superiores, en sentido de menor error mínimo cuadrático, a aquellos obtenidos a través de mínimos cuadrados ordinarios.
JEL Codes
Subject
URI
https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/5301https://hdl.handle.net/20.500.12134/5301
https://doi.org/10.32468/be.283
https://ideas.repec.org/p/bdr/borrec/283.html
Collections
- Borradores de Economía [1254]
Seleccionar año de consulta:
