El tramo corto de la estructura a plazo como predictor de expectativas de la actividad económica en Colombia
Borradores de Economía; No. 279
Date published
2004-03-12Date of last update
2004-03-12Document language
spaMetadata
Show full item recordMetrics
Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.
Summary
En relación con los síntomas que probablemente tendrá la actividad económica en el futuro, un aumento en el spread de tasas de interés reduce la probabilidad de tener momentos difíciles mas adelante. Este resultado se cumple para un período 12 y 24 meses adelante y se ajusta al modelo teórico utilizado. La inclusión de variables monetarias en el modelo empírico no afecta la significancia estadística ni los signos del spread ni del diferencial de inflación. Sin embargo, el crecimiento monetario también contiene información sobre el ambiente económico futuro.
JEL Codes
Subject
URI
https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/5297https://hdl.handle.net/20.500.12134/5297
https://doi.org/10.32468/be.279
https://ideas.repec.org/p/bdr/borrec/279.html
https://ideas.repec.org/p/col/000094/002559.html
Collections
- Borradores de Economía [1159]
