Determinantes de fragilidad en las empresas colombianas
Borradores de Economía; No. 259
Date published
2003-09-18Date of last update
2003-09-18Document language
spaMetadata
Show full item recordAlternative metrics
Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.
Summary
Una de las 05res amenazas para toda empresa es caer en un estado de insolvencia. Este tipo de amenaza a la estabilidad financiera de las empresas es relevante no solo para inversionistas y empleados, sino también para prestamistas del sector financiero, auditores y autoridades reguladoras entre otros. Usando técnicas de regresión probit este estudio desarrolla un modelo en que se identifican las variables relevantes para pronosticar el estrés o fragilidad financiera de las empresas en Colombia en el año 2001. A partir de los estados financieros que 9000 empresas reportaron en el año 2000, el modelo identificó correctamente al 82% de las empresas frágiles y no frágiles. Los resultados confirman la importancia de los indicadores de rentabilidad, endeudamiento y liquidez en la solvencia presentada por las empresas, puntualmente la utilidad antes de impuestos sobre activo, obligaciones financieras sobre activo y disponible sobre activo respectivamente.
JEL Codes
Subject
URI
https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/5277https://hdl.handle.net/20.500.12134/5277
https://doi.org/10.32468/be.259
https://ideas.repec.org/p/bdr/borrec/259.html
https://ideas.repec.org/p/col/000094/002300.html
Collections
- Borradores de Economía [1254]
Seleccionar año de consulta:
