Viabilidad de la deuda externa Colombiana
Borradores de Economía; No. 179
Date published
2001-05-20Date of last update
2001-05-20Author
Document language
spaMetadata
Show full item recordAlternative metrics
Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.
Summary
Este documento analiza la evolución de la deuda externa colombiana con el fin de revisar las condiciones bajo las cuales cabría esperar una estabilización de la relación deuda externa/producto. Esta relación es una de las principales variables que analizan los mercados internacionales para determinar la viabilidad externa de nuestra economía. Utilizando el modelo de Simonsen sobre dinámica de la deuda externa, llegamos a la conclusión que los recientes superávits en la cuenta corriente (no financiera) de la balanza de pagos permiten ser optimistas sobre las posibilidades de estabilizar la relación deuda externa/producto a niveles cercanos al 35%, donde el componente público se estabilizaría a niveles del 25% y el sector privado a niveles del 10% del PIB. Sin embargo, esto supone que el esfuerzo exportador del país continua por buen camino, al tiempo que el gobierno tiene éxito en la reducción del déficit fiscal consolidado por debajo del 2% del PIB en años venideros.
JEL Codes
Subject
URI
https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/5197https://hdl.handle.net/20.500.12134/5197
https://doi.org/10.32468/be.179
https://ideas.repec.org/p/bdr/borrec/179.html
https://ideas.repec.org/p/col/000094/003758.html
Collections
- Borradores de Economía [1242]
Seleccionar año de consulta:
