Crecimiento y ciclos económicos en Colombia en el siglo XX: el aporte de un VAR estructural
Borradores de Economía; No. 155
Date published
2000-08-18Date of last update
2000-08-18Document language
spaMetadata
Show full item recordAlternative metrics
Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.
Summary
El presente artículo describe el diseño y presenta la estimación de los principales resultados de un modelo "VAR estructural" de 4 variables (términos de intercambio, producto real, gasto público real y base monetaria nominal) para la economía colombiana con series de frecuencia anual del periodo 1925-1997. El modelo permitió construir las series del producto permanente de la economía y de su brecha (gap) cíclica. La ventaja del presente estudio frente a otros ya realizados se basa en la extensión de las series utilizadas, desde 1925 hasta 1997, lo cuál nos permite una 05r aproximación al verdadero largo plazo, y en la utilización de una variable que, a juicio de los historiadores de la economía colombiana, ha sido de la 05r importancia para la explicación de su crecimiento y ciclos: la fluctuación de los términos de intercambio. Según sus resultados la principal fuente de crecimiento y fluctuaciones ha sido el conjunto de shocks provenientes del lado de la oferta agregada. Un análisis detallado de algunas coyunturas permite deducir que los resultados son pertinentes en algunos casos, pero anómalos en los casos en los cuales un extraordinario shock de términos de intercambio causó el movimiento cíclico.
JEL Codes
Subject
URI
https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/5173https://hdl.handle.net/20.500.12134/5173
https://doi.org/10.32468/be.155
https://ideas.repec.org/p/bdr/borrec/155.html
https://ideas.repec.org/p/col/000094/002229.html
Collections
- Borradores de Economía [1254]
Seleccionar año de consulta:
