¿La isla que se repite? Cartagena en el censo de población de 2005
Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 109
Date published
2009-01-15Date of last update
2009-01-15Identifier
1692-3715Document language
spaMetadata
Show full item recordAlternative metrics
The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors. Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.
Summary
En las últimas tres décadas, Cartagena ha sido una de las ciudades colombianas con mayor crecimiento económico y demográfico. Sin embargo, la repartición de esa prosperidad ha sido muy desigual. Por esta razón, en este trabajo basado en los resultados del censo general de 2005 enfatizamos el análisis de la pobreza en la ciudad y las características delas personas que se encuentran en esa situación: su ubicación física, su composición étnica y su escolaridad, entre otras variables. Cartagena es una ciudad con una gran polarización en los ingresos y en las oportunidades sociales, lo cual tiene una clara manifestación en el espacio físico: los pobres están localizados en unos sitios y los de más altos ingresos se ubican en otros lugares. Además, hay un componente étnico en esa polarización. Los más pobres, que además se ubican en los sitios menos atractivos, son mayoritariamente afrodescendientes.
JEL Codes
Subject
Keywords
Cartagena de Indias ; Population census ; Demography ; Education ; Ethnicity ; Poverty ; Migration ;
URI
https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/3219https://hdl.handle.net/20.500.12134/3219
https://doi.org/10.32468/dtseru.109
https://ideas.repec.org/p/bdr/region/109.html
https://ideas.repec.org/p/col/000102/005285.html
Collections
Seleccionar año de consulta:
