Educación superior en el Caribe Colombiano : análisis de cobertura y calidad
Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 69
Date published
2006-03-30Date of last update
2006-03-30Author
Identifier
1692-3715Document language
spaMetadata
Show full item recordAlternative metrics
The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.
Summary
La presente investigación tiene como propósito fundamental estudiar la calidad de la educación superior en el Caribe colombiano. A pesar de las limitaciones en términos de estadísticas actualizadas, en el documento se analizan con cierto nivel de detalle la información referente a la acreditación de programas e instituciones, de los exámenes ECAES y de los grupos de investigación reconocidos por Colciencias. No se pueden ocultar los problemas a que se enfrenta la educación superior en el Caribe colombiano: aunque la cobertura ha aumentado en las últimas décadas, ésta aún sigue siendo baja si se compara con la media nacional. También se observa un limitado acceso a créditos educativos y escasa relación entre los sistemas de educación media y superior con el mercado laboral. Así mismo, el sistema muestra deficiencias en la calidad de los programas académicos y crecimiento desordenado de la oferta educativa. No obstante lo anterior, algunas de las universidades de la región presentan indicadores favorables en términos de costos o número de libros por estudiante, resultados de ECAES en unos programas específicos, así como grupos de investigación reconocidos.
JEL Codes
Subject
Keywords
URI
https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/3152https://hdl.handle.net/20.500.12134/3152
https://doi.org/10.32468/dtseru.69
https://ideas.repec.org/p/bdr/region/69.html
https://ideas.repec.org/p/col/000102/002406.html
Collections
Seleccionar año de consulta:
