Inflación y costo de vida en las principales ciudades colombianas
Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 99
Date published
2007-12-02Date of last update
2007-12-02Author
Identifier
1692-3715Document language
spaMetadata
Show full item recordMetrics
The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors. Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.
Summary
Un índice de costo de vida comparativo es una medida de las diferencias en los precios de los artículos contenidos en una canasta similar de bienes en distintas ciudades. La inflación es el aumento promedio en un período de tiempo dado (mes, año) de los precios de los bienes de una misma canasta. En el largo plazo la inflación y el costo de vida comparativo están relacionados. Los datos colombianos muestran que existen diferencias en el costo de vida que son máximo de 35%, sin embargo estas se reducen en el tiempo. La razón, es que las ciudades con costos de vida bajos mantuvieron inflaciones relativas más altas, lo que se traduce en convergencia en el costo de vida comparativo
JEL Codes
Subject
Keywords
URI
https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/3006https://hdl.handle.net/20.500.12134/3006
https://doi.org/10.32468/dtseru.99
https://ideas.repec.org/p/bdr/region/99.html
https://ideas.repec.org/p/col/000102/004564.html
Collections
