Determinantes de fragilidad en las empresas colombianas
Temas de Estabilidad Financiera ; No. 1
Date published
2003-07-01Date of last update
2003-07Document language
spaMetadata
Show full item recordAlternative metrics
Summary
Una de las mayores amenazas para toda empresa es caer en un estado de insolvencia. Este tipo de amenaza a la estabilidad financiera de las empresas es relevante no solo para inversionistas y empleados, sino también para prestamistas del sector financiero, auditores y autoridades reguladoras entre otros. Usando técnicas de regresión probit este estudio desarrolla un modelo en que se identifican las variables relevantes para pronosticar el estrés o fragilidad financiera de las empresas en Colombia en el año 2001. A partir de los estados financieros que 9000 empresas reportaron en el año 2000, el modelo identificó correctamente al 82% de las empresas frágiles y no frágiles. Los resultados confirman la importancia de los indicadores de rentabilidad, endeudamiento y liquidez en la solvencia presentada por las empresas, puntualmente la utilidad antes de impuestos sobre activo, obligaciones financieras sobre activo y disponible sobre activo respectivamente.
Abstract
One of the biggest threats to any company is that of becoming insolvent. A threat of this kind to corporate financial stability is of relevance not only to investors and employees but also to financial-sector lenders, auditors and regulators, among others. Hence the importance of a model that helps to determine significant variables for forecasting financial stress or fragility in Colombian firms, to serve as a tool for taking preventive or corrective measures or simply monitoring the private corporate sector’s credit risk.
JEL Codes
Subject
Keywords
URI
https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/2096https://hdl.handle.net/20.500.12134/2096
https://doi.org/10.32468/tef.1
https://ideas.repec.org/p/bdr/temest/001.html
Collections
Seleccionar año de consulta:
