Empleo y economía: Memorias del seminario, Bogotá D.C. marzo de 2001
Permanent URI for this collection
"El Banco de la República lo logró: juntó dos de los mejores expertos del mundo en materia laboral con los economistas nacionales que más han analizado el desempleo. ¿Qué resultó? Una verdadera confrontación de ideas que permitió encontrar que las diferencias no eran muchas, y que podía avizorarse, por fin, un norte para las políticas...
El simposio sobre desempleo, organizado por el Banco de la República, resultó, pues, bastante útil. Miguel Urrutia, el gerente del Banco de la República, se anotó un verdadero éxito al promover un ambiente de discusión tan estimulante y productivo (Revista Dinero, Abril 9 de 2001).
Browse
Recent Submissions
Item Open AccessDiferencias en el análisis del desempleo en economías más y menos desarrolladas(Banco de la República de Colombia, 2001-03) Johnson, George; Urrutia Montoya, MiguelAnálisis de las diferencias del desempleo en las economías desarrolladas y menos desarrolladas, teniendo en cuenta, el subempleo, los salarios y el mercado de trabajo.Capítulos de libro. 2001-03-01Capítulo 1. Diferencias en el análisis del desempleo en economías más y menos desarrolladas. Pág.:14-42Item Open AccessConsideraciones de la demanda laboral en Colombia : comentarios(Banco de la República de Colombia, 2001-03) Cárdenas-Santamaría, Mauricio; Urrutia Montoya, MiguelAnálisis de un artículo de George Johnson sobre el mercado laboral colombiano importante para conocer el problema del desempleo.Capítulos de libro. 2001-03-01Capítulo 2. Consideraciones de la demanda laboral en Colombia : comentarios. Pág.:44-53Item Open AccessEl costo en términos de empleo de las regulaciones del mercado laboral : lecciones de América Latina y el Caribe(Banco de la República de Colombia, 2001-03) Heckman, James; Pagés, Carmen; Urrutia Montoya, MiguelAnaliza la legislación laboral existente en América Latina y el Caribe, los beneficios obligatorios de los trabajadores, las provisiones para la protección del empleo y el impacto sobre el desempleo y la tasa de retorno.Capítulos de libro. 2001-03-01Capítulo 3. El costo en términos de empleo de las regulaciones del mercado laboral : lecciones de América Latina y el Caribe. Pág.:56-105Item Open AccessEl problema del desempleo: sí hay salida : comentarios(Banco de la República de Colombia, 2001-03) Montenegro-Trujillo, Armando; Urrutia Montoya, MiguelAnaliza el desempleo durante 1990 y 2000, como principal problema social de Colombia, lo cual requiere una política gubernamental que impulse la creación masiva de empleo para mejorar las condiciones socioeconómicas de la población.Capítulos de libro. 2001-03-01Capítulo 4. El problema del desempleo: sí hay salida : comentarios. Pág.:108-119Item Open Access¿Por qué tanto desempleo? : ¿Qué se puede hacer?(Banco de la República de Colombia, 2001-03) Lora-Torres, Eduardo; Urrutia Montoya, MiguelAnaliza el problema del desempleo desde 1999 en Colombia, lo cual afecta principalmente a los jóvenes y a las mujeres, describe los costos laborales haciendo comparaciones con los diferentes países de América Latina, y la falta de una política educativa que genere trabajo.Capítulos de libro. 2001-03-01Capítulo 5. ¿Por qué tanto desempleo? : ¿Qué se puede hacer?. Pág.:121-148Item Open Access¿Por qué tanto desempleo? ¿Qué se puede hacer? : comentarios al artículo(Banco de la República de Colombia, 2001-03) Crane, Catalina; Urrutia Montoya, MiguelHace una explicación del artículo mencionado y analiza cada tópico tratado por el autor.Capítulos de libro. 2001-03-01Capítulo 6. ¿Por qué tanto desempleo? ¿Qué se puede hacer? : comentarios al artículo. Pág.:150-154Item Open AccessCaracterísticas y determinantes de la oferta laboral colombiana y su relación con la dinámica del desempleo : consideraciones teóricas y de política(Banco de la República de Colombia, 2001-03) López-Castaño, Hugo Alberto; Urrutia Montoya, MiguelAnaliza el desempleo en Colombia durante 1990 y 2000, presenta las causas del mismo y hace recomendaciones para poder aminorar este problema social que influye negativamente en el desarrollo económico del país.Capítulos de libro. 2001-03-01Capítulo 7. Características y determinantes de la oferta laboral colombiana y su relación con la dinámica del desempleo : consideraciones teóricas y de política. Pág.:156-192Item Open AccessEmpleo, flexibilidad laboral y crecimiento en Colombia : comentarios(Banco de la República de Colombia, 2001-03) Echavarría, Juan José; Parra T., Mónica Lylián; Urrutia Montoya, MiguelAnaliza las investigaciones realizadas por Hugo López sobre el desempleo en Colombia, las características y el impacto socioeconómico que implica. Estudia las diferentes recomendaciones hechas por diferentes investigadores sobre la forma de crear más empleo y aminorar el problema social.Capítulos de libro. 2001-03-01Capítulo 8. Empleo, flexibilidad laboral y crecimiento en Colombia : comentarios. Pág.:194-208Item Open AccessAspectos agregados y desagregados de empleo y desempleo(Banco de la República de Colombia, 2001-03) Bertola, Giuseppe; Urrutia Montoya, MiguelSe analizan los estudios de diferentes autores donde señalan los determinantes estructurales, institucionales y cíclicos de la composición del empleo y el desempleo tanto de las interacciones teóricas como de las experiencias empíricas de las diferentes economías.Capítulos de libro. 2001-03-01Capítulo 9. Aspectos agregados y desagregados de empleo y desempleo. Pág.:210-246Item Open AccessConsideraciones sobre el artículo "Aspectos agregados y desagregados del empleo" de Giuseppe Bertola : comentarios(Banco de la República de Colombia, 2001-03) Leibovich, José; Urrutia Montoya, MiguelAnálisis del artículo en mención, donde se estudia el problema del desempleo en Colombia.Capítulos de libro. 2001-03-01Capitulo 10. Consideraciones sobre el artículo "Aspectos agregados y desagregados del empleo" de Giuseppe Bertola : comentarios. Pág.:247 - 254Item Open AccessEmpleo y desempleo en Colombia durante la recesión y después de ésta(Banco de la República de Colombia, 2001-03) Echeverry-Garzón, Juan Carlos; Rojas, Norberto; Santa María, Mauricio; Urrutia Montoya, MiguelAnálisis del problema del desempleo en Colombia durante el período 1989 a 2000, las causas y los programas del gobierno para generar empleo.Capítulos de libro. 2001-03-01Capítulo 11. Empleo y desempleo en Colombia durante la recesión y después de ésta. Pág.:258-280Item Open AccessImplicaciones de política económica(Banco de la República de Colombia, 2001-03) Villar-Gómez, Leonardo; Urrutia-Montoya, MiguelAnaliza el desempleo en Colombia como un problema grave y complejo que maneja altas estadísticas de personas que no logran conseguir trabajo, la baja oferta laboral y las causas por las cuales no se genera más ocupación.Capítulos de libro. 2001-03-01Capítulo 12. Implicaciones de política económica. Pág.:282-291