Economía y medio ambiente del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina

Por su posición geográfica, el departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina sirvió durante muchos años como guía de navegación para los europeos, quienes utilizaron el mar Caribe para expandirse hacia el Nuevo Mundo durante el siglo XVI. Sus ecosistemas marinos y costeros son de gran belleza y riqueza ambiental, tanto así que en el año 2000 fueron declarados Reserva de la Biósfera por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). La base económica de su población ha sido dinámica, pasando de la agricultura como principal medio de subsistencia desde el siglo XVII y hasta mediados del siglo XX, hasta llegar al comercio y el turismo como principales actividades en la actualidad.

Dada la relevancia de este departamento colombiano, Adolfo Meisel, María Aguilera, Andrés Sánchez y Javier Yabrudy, investigadores del Centro de Estudios Económicos Regionales (CEER), del Banco de la República, sucursal Cartagena, realizaron diversos estudios acerca de la historia, la economía, la geografía, el mercado laboral, el medio ambiente, las finanzas públicas y la violencia en el archipiélago. El propósito fundamental de este proyecto es generar conocimiento sobre este territorio, que contribuya al diseño de políticas públicas adecuadas para promover el desarrollo armónico y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 8 of 8
  • Item
    Open Access
    Treinta años de finanzas públicas en San Andrés : de la autosuficiencia a la dependencia fiscal
    (Banco de la República de Colombia, 2016-07) Yabrudy-Vega, Javier; Aguilera-Díaz, María Modesta; Meisel-Roca, Adolfo
    Se analiza la evolución de los principales componentes de las finanzas públicas del Departamento Archipiélago de San Andrés durante el período 1980-2009.
    Capítulos de libro. 2016-07-01
    Capítulo 6. Treinta años de finanzas públicas en San Andrés : de la autosuficiencia a la dependencia fiscal. Pág.:191-234
  • Item
    Open Access
    La estructura económica de San Andrés y Providencia en 1846
    (Banco de la República de Colombia, 2016-07) Meisel-Roca, Adolfo; Aguilera-Díaz, María Modesta; Meisel-Roca, Adolfo
    Historiografía sobre San Andrés y Providencia, las principales islas colombianas en el Mar Caribe, se describe el período que va desde fines del siglo XVIII hasta comienzos de la década de 1850 se destaca una economía mono exportadora de algodón y en los años 1950, el algodón fue reemplazado por las exportaciones de coco.
    Capítulos de libro. 2016-07-01
    Capítulo 1. La estructura económica de San Andrés y Providencia en 1846. Pág.:3-14
  • Item
    Open Access
    Manejo ambiental en Seaflower : reserva de biósfera en el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina
    (Banco de la República de Colombia, 2016-07) Sánchez-Jabba, Andrés Mauricio; Meisel-Roca, Adolfo; Aguilera-Díaz, María Modesta
    Descripción y análisis detallado de los principales impactos ambientales en el Archipiélago, especialmente en San Andrés, con el objetivo de prevenir su ocurrencia en otros sectores, como Providencia y Santa Catalina.
    Capítulos de libro. 2016-07-01
    Capítulo 5. Manejo ambiental en Seaflower : reserva de biósfera en el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Pág.:157-190
  • Item
    Open Access
    Violencia y narcotráfico en San Andrés
    (Banco de la República de Colombia, 2016-07) Sánchez-Jabba, Andrés Mauricio; Meisel-Roca, Adolfo; Aguilera-Díaz, María Modesta
    Analiza las consecuencias de violencia que las islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina han tenido por ser utilizadas por el crimen organizado como rutas para el narcotráfico, lo cual ha afectado la tranquilidad de la zona por el efecto violento de esta actividad delictiva.
    Capítulos de libro. 2016-07-01
    Capítulo 7. Violencia y narcotráfico en San Andrés. Pág.:235-249
  • Item
    Open Access
    Geografía económica del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina
    (Banco de la República de Colombia, 2016-07) Aguilera-Díaz, María Modesta; Meisel-Roca, Adolfo; Aguilera-Díaz, María Modesta
    Descripción geográfica del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, del ecosistema, de la diversidad biológica de organismos marinos y terrestres que lo habitan. La economía, el turismo, el comercio y la pesca. Se mencionan, los problemas ambientales, la densidad de población y la pobreza.
    Capítulos de libro. 2016-07-01
    Capítulo 3. Geografía económica del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Pág.:49-116
  • Item
    Open Access
    La continentalización de San Andrés Islas, Colombia : panyas, raizales y turismo, 1953-2003
    (Banco de la República de Colombia, 2016-07) Meisel-Roca, Adolfo; Aguilera-Díaz, María Modesta; Meisel-Roca, Adolfo
    Se estudian las principales etapas en la historia económica de San Andrés. El período posterior a la declaratoria del puerto libre, el crecimiento de la población, el turismo y el desarrollo económico de la isla.
    Capítulos de libro. 2016-07-01
    Capítulo 2. La continentalización de San Andrés Islas, Colombia : panyas, raizales y turismo, 1953-2003. Pág.:17-43
  • Item
    Open Access
    Raizales y continentales : un análisis del mercado laboral en la Isla de San Andrés
    (Banco de la República de Colombia, 2016-07) Yabrudy-Vega, Javier; Meisel-Roca, Adolfo; Aguilera-Díaz, María Modesta
    A partir de un análisis de características observables, éste documento busca determinar la posible existencia de una brecha en los ingresos entre la población raizal y no raizal en San Andrés Isla. Se utilizan los datos obtenidos de la encuesta SISBEN II del año 2004, elaborada por el Departamento Nacional de Planeación (DNP).
    Capítulos de libro. 2016-07-01
    Capítulo 4. Raizales y continentales : un análisis del mercado laboral en la Isla de San Andrés. Pág.:119-155
  • Item
    Open Access
    Mapas
    (Banco de la República de Colombia, 2016-07) Banco de la República de Colombia; Meisel-Roca, Adolfo; Aguilera-Díaz, María Modesta
    Mapas del Archipiélago de San Andrés, con las rutas del narcotráfico, el relieve, los delitos cometidos, la geografía en general y una comparación con los demás departamentos de Colombia.
    Capítulos de libro. 2016-07-01
    Capítulo 8. Mapas. Pág.:253-264