Historia del Banco de la República 60 años

“Es una reordenación de lo que ha publicado el Banco, en la que se ha aplicado una metodología que le permite al lector encontrar una secuencia de los hechos más sobresalientes de la historia de la Entidad, así como los aspectos relacionados con el cumplimiento de sus funciones esenciales. Se ha tenido como propósito principal facilitar el estudio de lo que han sido todos los esfuerzos monetarios y bancarios que ha hecho el país a través de su instituto emisor para construir una estructura financiera sólida , empleando en esta perfección un enfoque eminentemente didáctico.”

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 14 of 14
  • Item
    Open Access
    La función de emisión
    (Banco de la República de Colombia, 1983-07) Gómez-Arrubla, Fabio
    Descripción de las funciones de los bancos centrales, la historia de la emisión monetaria, la importancia y la formación del dinero, cómo se formó el sistema bancario y la finalidad de los billetes de banco. Por último, tiene un apéndice sobre los procesos que realiza el Banco de la República, por medio de la Tesorería y de acuerdo con la Junta Directiva y la Junta Monetaria.*Este capítulo se encuentra incluido en la IV parte del libro Historia del Banco de la República 60 años, titulada "Las funciones de Banca Central"
    Capítulos de libro. 1983-07-01
    Capítulo 8. La función de emisión. Pág.:201-213
  • Item
    Open Access
    Guardián de las reservas bancarias
    (Banco de la República de Colombia, 1983-07) Gómez-Arrubla, Fabio
    Explicación de los conceptos, historia y legislación en Colombia de las reservas bancarias, encaje bancario y como se realizan estos procesos en el país.*Este capítulo se encuentra incluido en la IV parte del libro Historia del Banco de la República 60 años, titulada "Las funciones de Banca Central"
    Capítulos de libro. 1983-07-01
    Capítulo 9. Guardián de las reservas bancarias. Pág.:214-233
  • Item
    Open Access
    Banco de bancos prestamista de última instancia: breve reseña histórica
    (Banco de la República de Colombia, 1983-07) Gómez-Arrubla, Fabio
    Reseña histórica de las funciones de los bancos centrales haciendo énfasis en el Banco de Inglaterra. El Banco de la República de Colombia a partir de la Ley 82 de 1931 tuvo amplias funciones en el campo monetario, crediticio y cambiario. Incluye también la descripción del sistema financiero con la creación de varias instituciones bancarias.*Este capítulo se encuentra incluido en la IV parte del libro Historia del Banco de la República 60 años, titulada "Las funciones de Banca Central"
    Capítulos de libro. 1983-07-01
    Capítulo 11. Banco de bancos prestamista de última instancia: breve reseña histórica. Pág.:251-270
  • Item
    Open Access
    Etapa 1951-1963: Decreto 756 y 637 de 1951
    (Banco de la República de Colombia, 1983-07) Gómez-Arrubla, Fabio
    Durante 1951 y 1963 se produce la legislación para otorgar facultades a la Junta Directiva del Banco de la República para el manejo de la política monetaria, crediticia y cambiaria. Se informa sobre la muerte en ejercicio del cargo en 1957 del Doctor Luis Ángel Arango quién fue el creador de la biblioteca que lleva su nombre y se mencionan los directores del banco hasta 1970.*Este capítulo se encuentra incluido en la III parte del libro Historia del Banco de la República 60 años, titulada "Evolución institucional del Banco de la República"
    Capítulos de libro. 1983-07-01
    Capítulo 5. Etapa 1951-1963: Decreto 756 y 637 de 1951. Pág.:125-151
  • Item
    Open Access
    Creación y organización del Banco de la República
    (Banco de la República de Colombia, 1983-07) Gómez-Arrubla, Fabio
    Con la Ley 33 de 1922 se creó el estatuto orgánico de la banca central y se asignó el nombre de Banco de la República. Se describe la estructura administrativa, las funciones, actividades con las cuales se desarrollaría la política económica en Colombia.*Este capítulo se encuentra incluido en la II parte del libro Historia del Banco de la República 60 años, titulada "Creación y organización del Banco de la República"
    Capítulos de libro. 1983-07-01
    Capítulo 2. Creación y organización del Banco de la República. Pág.:41-68
  • Item
    Open Access
    Agente fiscal, consejero y banquero del gobierno
    (Banco de la República de Colombia, 1983-07) Gómez-Arrubla, Fabio
    Las funciones dadas al Banco de la República desde la creación fueron las del manejo de la política monetaria, donde tenía que llevar excelentes relaciones con el Ministerio de Hacienda en búsqueda de la estabilidad monetaria y cambiaria. Además actuar como consejero del gobierno en la toma de decisiones, en el manejo económico del país, también como administrador de la deuda pública e investigador de la capacidad crediticia del sector bancario.*Este capítulo se encuentra incluido en la IV parte del libro Historia del Banco de la República 60 años, titulada "Las funciones de Banca Central"
    Capítulos de libro. 1983-07-01
    Capítulo 12. Agente fiscal, consejero y banquero del gobierno. Pág.:271-280
  • Item
    Open Access
    Etapa 1973 hasta nuestros días: Ley 7 de 1973
    (Banco de la República de Colombia, 1983-07) Gómez-Arrubla, Fabio
    Descripción de las diferentes legislaciones sobre el Banco de la República desde 1973, donde se confirman las funciones de este, se determina la administración del mismo y se señalan las actividades a realizar. Se hicieron cambios en la Junta Directiva para determinar las nuevas funciones y se revisan los estatutos del Banco.*Este capítulo se encuentra incluido en la III parte del libro Historia del Banco de la República 60 años, titulada "Evolución institucional del Banco de la República"
    Capítulos de libro. 1983-07-01
    Capítulo 7. Etapa 1973 hasta nuestros días: Ley 7 de 1973. Pág.:181-198
  • Item
    Open Access
    Guardián de las reservas internacionales
    (Banco de la República de Colombia, 1983-07) Gómez-Arrubla, Fabio
    Explicación del término reservas internacionales, como afecta la balanza de pagos y el manejo del comercio exterior. Habla de cómo se lleva la contabilidad del estado en estos casos. Define Carta de Crédito y cómo se utiliza para las transacciones de comercio exterior.*Este capítulo se encuentra incluido en la IV parte del libro Historia del Banco de la República 60 años, titulada "Las funciones de Banca Central"
    Capítulos de libro. 1983-07-01
    Capítulo 10. Guardián de las reservas internacionales. Pág.:234-250
  • Item
    Open Access
    Etapa 1923-1931
    (Banco de la República de Colombia, 1983-07) Gómez-Arrubla, Fabio
    Descripción de los cambios administrativos que ha tenido el Banco de la República desde su creación en 1922; la creación de sucursales y agencias, la realización de las recomendaciones sobre ésta entidad hechas por la Misión Kemmerer entre las cuales se encontraba la creación de una publicación del banco para dar información económica y financiera al país.*Este capítulo se encuentra incluido en la III parte del libro Historia del Banco de la República 60 años, titulada "Evolución institucional del Banco de la República"
    Capítulos de libro. 1983-07-01
    Capítulo 3. Etapa 1923-1931. Pág.:71-84
  • Item
    Open Access
    Etapa 1963-1973
    (Banco de la República de Colombia, 1983-07) Gómez-Arrubla, Fabio
    Describe los hechos económicos de mayor trascendencia ocurridos durante 1963 y 1973, las dificultades del comercio exterior desde la finalización de la Segunda Guerra Mundial y las medidas tomadas por el Banco de la República. Se crea el Estatuto cambiario, El fondo Financiero Industrial, Proexpo y el Fondo Financiero de Desarrollo Urbano.*Este capítulo se encuentra incluido en la III parte del libro Historia del Banco de la República 60 años, titulada "Evolución institucional del Banco de la República"
    Capítulos de libro. 1983-07-01
    Capítulo 6. Etapa 1963-1973. Pág.:153-180
  • Item
    Open Access
    Etapa 1931-1951
    (Banco de la República de Colombia, 1983-07) Gómez-Arrubla, Fabio
    Descripción del desmonte del patrón oro en Inglaterra y otros países en 1931, lo cual influyó para que Colombia tomara la misma decisión en el mismo año; igualmente menciona la creación del Banco Central Hipotecario, para la financiación de vivienda y hace el análisis de la devaluación, gastos públicos y las rentas del gobierno hasta 1950.*Este capítulo se encuentra incluido en la III parte del libro Historia del Banco de la República 60 años, titulada "Evolución institucional del Banco de la República"
    Capítulos de libro. 1983-07-01
    Capítulo 4. Etapa 1931-1951. Pág.:85-124
  • Item
    Open Access
    Actividad cultural del Banco
    (Banco de la República de Colombia, 1983-07) Gómez-Arrubla, Fabio
    En 1932 el Banco de la República se comprometió en una tarea de apoyo cultural en Colombia, la cual inició con algunas colecciones de economía y en 1958 se inaugura la Biblioteca Luis Ángel Arango. Hace una descripción de las colecciones bibliográficas, de música y de arte, los espacios físicos, la hemeroteca, la historia del Museo de Oro, los programas establecidos para la promoción de la investigación y la conservación del patrimonio cultural y arqueológico.*Este capítulo se encuentra incluido en la V parte del libro Historia del Banco de la República 60 años, titulada "El Banco de la República en el panorama económico y en la actividad cultural de la Nación"
    Capítulos de libro. 1983-07-01
    Capítulo 14. Actividad cultural del Banco. Pág.:298-321
  • Item
    Open Access
    El Banco de la República en el panorama económico
    (Banco de la República de Colombia, 1983-07) Gómez-Arrubla, Fabio
    El Banco de la República tiene como objetivo general propiciar las condiciones favorables para el logro de un crecimiento económico, con sana estabilidad, actuando en el campo monetario, crediticio y cambiario. El documento describe las actividades que realiza para cumplir el objetivo.*Este capítulo se encuentra incluido en la V parte del libro Historia del Banco de la República 60 años, titulada "El Banco de la República en el panorama económico y en la actividad cultural de la Nación"
    Capítulos de libro. 1983-07-01
    Capítulo 13. El Banco de la República en el panorama económico. Pág.:283-297
  • Item
    Open Access
    Historia y evolución de la Banca Central y de la moneda con anterioridad a la creación del Banco de la República
    (Banco de la República de Colombia, 1983-07) Gómez-Arrubla, Fabio
    Historia del manejo monetario durante el período de 1810 a 1923. En 1880 se creó el Banco Nacional al cual se le asignó el derecho exclusivo de la emisión de billetes, se creó la legislación sobre el papel moneda y la moneda metálica y el establecimiento de una Junta de Emisión.*Este capítulo se encuentra incluido en la I parte del libro Historia del Banco de la República 60 años, titulada "Historia y evolución de la Banca Central y de la moneda con anterioridad a la creación del Banco de la República"
    Capítulos de libro. 1983-07-01
    Capítulo 1. Historia y evolución de la Banca Central y de la moneda con anterioridad a la creación del Banco de la República. Pág.:3-40