Ideas monetarias del siglo XIX en Colombia

Esta compilación contiene una muestra del tipo de propuestas y reflexiones sobre temas monetarios que se produjeron en el país durante el primer siglo republicano. Se incluyen proyectos para establecer bancos –tanto públicos como privados–, diagnósticos de los problemas monetarios del país, consideraciones sobre la historia y las instituciones de otros países y su relación con Colombia, además, análisis teóricos acerca del sistema bancario y monetario. Todos estos producidos y divulgados en Colombia.
 
A pesar de la diversidad en los enfoques y en la profundidad del análisis, estos documentos coinciden en mostrar una preocupación permanente a lo largo del siglo por el desarrollo de un sistema financiero que contribuyera al progreso material del país. De igual forma, las discusiones sobre bancos, crédito nacional, moneda y tasa de interés, muestran que en el país existían personajes con conocimientos avanzados sobre teoría monetaria y que conocían la historia monetaria de las grandes potencias comerciales de la época.


Estos documentos muestran que, en contra de la idea que impera en la literatura secundaria, el siglo XIX entero fue un terreno fértil para la reflexión sobre temas monetarios. Su estudio es valioso y necesario para la construcción de la historia del pensamiento económico colombiano.

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 15 of 15
  • Item
    Open Access
    Meditación V : indicaciones acerca de algunas reformas i medidas que juzgo esenciales a la prosperidad de Colombia
    (Banco de la República de Colombia, 2014-07) García del Río, J.; Acosta, Juan Carlos; Álvarez, Andrés
    Análisis de la política económica, del gobierno, los militares, el comercio y la política social de Colombia en 1829 y cómo se podría llegar a un mayor desarrollo económico.
    Capítulos de libro. 2014-07-01
    Capítulo 4. Meditación V : indicaciones acerca de algunas reformas i medidas que juzgo esenciales a la prosperidad de Colombia. Pág.:75-104
  • Item
    Open Access
    Teoría de la moneda
    (Banco de la República de Colombia, 2014-07) Tanco, Mariano; Álvarez, Andrés; Acosta, Juan Carlos
    Explica la teoría de la moneda, como se forman los precios, las características del crédito y el papel del oro en la política monetaria. "Esta digresión hace parte de un tratado sobre el crédito, que aun no se ha publicado", Bogotá, Imprenta de "El Mosaico".
    Capítulos de libro. 2014-07-01
    Capítulo 11. Teoría de la moneda. Pág.:415-471
  • Item
    Open Access
    Organización del Banco de Inglaterra
    (Banco de la República de Colombia, 2014-07) Galindo, Aníbal; Álvarez, Andrés; Acosta, Juan Carlos
    Historia del Banco de Inglaterra y la política monetaria inglesa. Historia de los bancos, la circulación monetaria, el comercio exterior, depósitos, servicios y administración de las instituciones financieras en Colombia hasta 1869.*Publicación original: Bogotá, Imprenta de la Nación.
    Capítulos de libro. 2014-07-01
    Capítulo 12. Organización del Banco de Inglaterra. Pág.:475-561
  • Item
    Open Access
    Proyecto de constitución del Banco Bogotano
    (Banco de la República de Colombia, 2014-07) González, Florentino; Tanco, Mariano; Revenga, José Rafael; Galindo, Aníbal; Álvarez, Andrés; Acosta, Juan Carlos
    Descripción de la forma de crear un banco central en Bogotá para que se encargue de todo el manejo monetario incluyendo la política a seguir en 1829.*Publicación original: Bogotá, Imprenta de N. Lora.
    Capítulos de libro. 2014-07-01
    Capítulo 5. Proyecto de constitución del Banco Bogotano. Pág.:108-114
  • Item
    Open Access
    Teoria del credito publico i privado con su aplicacion al de los Estados Unidos de Colombia
    (Banco de la República de Colombia, 2014-07) Rojas, E.; Álvarez, Andrés; Acosta, Juan Carlos
    Analiza la teoría del crédito, cómo los créditos inciden en la riqueza de un país o de una persona, clasifica los créditos y hace un análisis de la deuda pública de Colombia hasta 1863.*Publicación original: Funza, Imprenta del Estado.
    Capítulos de libro. 2014-07-01
    Capítulo 10. Teoria del credito publico i privado con su aplicacion al de los Estados Unidos de Colombia. Pág.:329-412
  • Item
    Open Access
    "Opúsculo 1°: sobre el interés del dinero y el cambio"
    (Banco de la República de Colombia, 2014-07) Mosquera, Tomás Cipriano de; Álvarez, Andrés; Acosta, Juan Carlos
    Estudio comparado de varios países analizando la legislación sobre las tasas de interés.
    Capítulos de libro. 2014-07-01
    Capítulo 8. Opúsculo 1°: sobre el interés del dinero y el cambio. Pág.: 199-212
  • Item
    Open Access
    Establecimiento de un Banco Nacional en la Nueva Granada
    (Banco de la República de Colombia, 2014-07) Willis, W.; Álvarez, Andrés; Acosta, Juan Carlos
    Critica la forma de crear un banco central en Bogotá para que se encargue de todo el manejo monetario. Hace señalamientos de la corrupción administrativa que se presenta en Colombia; así mismo, detalla la forma de la circulación monetaria y las consecuencias para el desarrollo económico del país.*Publicación original: Bogotá, Imprenta del Neo-Granadino, pp. 127.
    Capítulos de libro. 2014-07-01
    Capítulo 7. Establecimiento de un Banco Nacional en la Nueva Granada. Pág.:140-196
  • Item
    Open Access
    Informe presentado por el Secretario de Estado del Despacho de Hacienda del Gobierno de la Nueva Granada a las mui honorables camaras lejislativas en sus sesiones de 1847
    (Banco de la República de Colombia, 2014-07) Gónzalez, F.; Álvarez, Andrés; Acosta, Juan Carlos
    Describe la forma como se aplicará la legislación establecida en 1836 para el manejo de la política monetaria.*Publicación original: Bogotá, Imp. de J. A. Cualla, pp. 10-19, 70-74.
    Capítulos de libro. 2014-07-01
    Capítulo 6. Informe presentado por el Secretario de Estado del Despacho de Hacienda del Gobierno de la Nueva Granada a las mui honorables camaras lejislativas en sus sesiones de 1847. Pág.:117-136
  • Item
    Open Access
    Problema económico y monetario
    (Banco de la República de Colombia, 2014-07) Rivas Groot, J.M.; Álvarez, Andrés; Acosta, Juan Carlos
    Se someten a prueba las afirmaciones sobre la inexistencia de los problemas económicos y fiscales del país antes del año de 1886.*Publicación original: Bogotá, Imprenta Nacional.
    Capítulos de libro. 2014-07-01
    Capítulo 15. Problema económico y monetario. Pág.:645-674
  • Item
    Open Access
    Breves observaciones al libro del señor Doctor Aníbal Galindo titulado "Estudios económicos y fiscales"
    (Banco de la República de Colombia, 2014-07) Nieto, C.; Álvarez, Andrés; Acosta, Juan Carlos
    Crítica e interpretación del libro : Estudios Económicos y Fiscales, donde se analizan todos los servicios bancarios y los costos de los mismos, las tasas de cambio y las compara con diferentes países y hace una crítica al monopolio bancario.*Publicación original: Bogotá, pp. 5-24.
    Capítulos de libro. 2014-07-01
    Capítulo 13. Breves observaciones al libro del señor Doctor Aníbal Galindo titulado "Estudios económicos y fiscales" Pág.:565-598
  • Item
    Open Access
    Informe del senador T.C. de Mosquera a las comisiones reunidas de Crédito Público
    (Banco de la República de Colombia, 2014-07) Mosquera, Tomás Cipriano de; Álvarez, Andrés; Acosta, Juan Carlos
    Hace un estudio comparado sobre la hacienda pública en diferentes países y un informe sobre la política económica, el crédito, el comercio exterior y la legislación económica en Colombia hasta 1855.
    Capítulos de libro. 2014-07-01
    Capítulo 9. Informe del senador T.C. de Mosquera a las comisiones reunidas de Crédito Público. Pág.:215-326
  • Item
    Open Access
    Decreto: permitiendo el establecimiento de un Banco de Comercio en el departamento de Venezuela
    (Banco de la República de Colombia, 2014-07) González, Florentino; Tanco, Mariano; Revenga, José Rafael; Galindo, Aníbal; Álvarez, Andrés; Acosta, Juan Carlos
    Legislación con todos los requisitos para crear un banco de comercio que manejará el oro y la plata en 1825, durante el período de la Gran Colombia en el departamento de Venezuela.
    Capítulos de libro. 2014-07-01
    Capítulo 2. Decreto: permitiendo el establecimiento de un Banco de Comercio en el departamento de Venezuela. Pág.:42-47
  • Item
    Open Access
    Informe de la Comision Primera de Hacienda de la Camara de Representantes sobre el presupuesto de gastos de la Republica de Colombia para el año de 1825. Y proyecto de establecimiento de un Banco Nacional en la misma Republica, con informe de la espresada Comision
    (Banco de la República de Colombia, 2014-07) González, Florentino; Tanco, Mariano; Revenga, José Rafael; Galindo, Aníbal; Álvarez, Andrés; Acosta, Juan Carlos
    Se describe en detalle el presupuesto, los gastos públicos y la deuda de Colombia en 1825, y se presenta un proyecto para crear un banco central en la misma fecha.*Publicación original: Bogotá, Imp. de Manuel María Viller-Calderon, pp. 10-19.
    Capítulos de libro. 2014-07-01
    Capítulo 3. Informe de la Comision Primera de Hacienda de la Camara de Representantes sobre el presupuesto de gastos de la Republica de Colombia para el año de 1825. Y proyecto de establecimiento de un Banco Nacional en la misma Republica, con informe de la espresada Comision. Pág.:51-72
  • Item
    Open Access
    "De la necesidad del dinero corriente, y de la inutilidad del dinero guardado"
    (Banco de la República de Colombia, 2014-07) Lozano, J. T.; Azuola, J. L.; Álvarez, Andrés; Acosta, Juan Carlos
    Historia del uso de la plata y el oro como medio de intercambio, de la creación de la moneda como medio de pago, el uso de la misma y porqué el dinero debe estar circulando y no guardado. Historia de los comerciantes y el comercio en Colombia en el siglo XIX.
    Capítulos de libro. 2014-07-01
    Capítulo 1. De la necesidad del dinero corriente, y de la inutilidad del dinero guardado. Pág.:33-38
  • Item
    Open Access
    Apuntes sobre crédito, deuda pública y papel moneda
    (Banco de la República de Colombia, 2014-07) Caro, M.A.; Álvarez, Andrés; Acosta, Juan Carlos
    Crítica sobre la deuda externa de Colombia y explicación sobre a qué se le denomina deuda pública, los problemas que genera la emisión de moneda, la explicación sobre el crédito y la clasificación del mismo.*Publicación original: Bogotá, Imprenta de "La Luz".
    Capítulos de libro. 2014-07-01
    Capítulo 14. Apuntes sobre crédito, deuda pública y papel moneda. Pág.:601-642