Inflation Expectations Measurement and its Effect on Inflation Dynamics in Colombia
dc.audience | Policymakers | eng |
dc.audience | Researchers | eng |
dc.audience | Students | eng |
dc.audience | Teachers | eng |
dc.coverage.sucursal | Bogotá | spa |
dc.creator | Romero-Torres, Bernardo D. | |
dc.creator | Sánchez-Jabba, Andrés Mauricio | |
dc.creator | Villabon-Hinestroza, Erick | |
dc.creator.firma | Andres Sanchez-Jabba | |
dc.creator.firma | Erick Villabon-Hinestroza | |
dc.creator.firma | Bernardo Romero-Torres | |
dc.date.accessioned | 2023-12-06T16:04:41Z | spa |
dc.date.available | 2023-12-06T16:04:41Z | spa |
dc.date.created | 2023-12-06 | spa |
dc.description | La medición precisa de las expectativas de inflación es crucial debido a su impacto en la dinámica de la inflación y al potencial de estimaciones sesgadas al utilizar diferentes métodos de medición. El principal objetivo de este estudio consiste en determinar si el efecto de las expectativas de inflación en la dinámica de la inflación en Colombia depende del método de medición empleado. Para ello estimamos Curvas de Phillips Neokeynesianas utilizando varios métodos de medición para las expectativas de inflación, los cuales emplean datos de los mercados financieros, encuestas económicas y modelos macroeconómicos. Nuestro análisis se centra en las diferencias en la significación estadística y la magnitud de los efectos de las expectativas de inflación. Nuestros resultados revelan que, aunque todas las medidas de las expectativas de inflación tienen un efecto estadísticamente significativo sobre la dinámica de la inflación, la magnitud del efecto varía según el método de medición empleado. Específicamente, las expectativas de mercado tienen un efecto más sustancial en comparación con las expectativas basadas en encuestas y en modelos. | spa |
dc.description.abstract | Accurate measurement of inflation expectations is crucial due to its significant impact on inflation dynamics and the potential for biased estimates when using different measurement methods. The main objective of this study is to determine whether the effect of inflation expectations on inflation dynamics in Colombia depends on the measurement method employed. We achieve this by estimating New-Keynesian Phillips Curves using various measurement methods for inflation expectations employing data from financial markets, economic surveys, and macroeconomic models. Our analysis focuses on any differences in the statistical significance and magnitude of the effects of inflation expectations on inflation dynamics using different measurement methods. Our results reveal that while all measures of inflation expectations have a statistically significant effect, the magnitude of the effect varies depending on the measurement method employed. Specifically, market-based expectations have a more substantial effect on inflation dynamics compared to survey-based and model-based expectations. | eng |
dc.description.notes | Medición de las expectativas de inflación y su efecto sobre la dinámica de la inflación en Colombia Enfoque Este documento se realiza con el objetivo principal de determinar si el efecto de las expectativas de inflación en la dinámica de la inflación en Colombia depende de la medición de esta variable. Además, busca establecer si existen diferencias estadísticamente significativas en la magnitud de estos efectos al utilizando diferentes métodos de medición. Para ello, se estiman Curvas de Phillips Neokeynesianas empleando varios métodos de medición para las expectativas de inflación, los cuales utilizan datos trimestrales de los mercados financieros (BEI), encuestas económicas (ETE) y modelos macroeconómicos (4GM) para el período 2010 – 2020. Contribución Este estudio muestra que el efecto de las expectativas de inflación en la dinámica de la inflación en Colombia depende del método de medición utilizado para esta variable. En particular, se observa que diferentes medidas de expectativas de inflación tienen efectos distintos en la dinámica inflacionaria, exhibiendo coeficientes entre 0,37 y 1,24 dependiendo de la medida de expectativa utilizada. Se destaca que las medidas basadas en el mercado financiero presentan efectos comparativamente mayores en la dinámica de la inflación. Este enfoque amplía la literatura sobre el papel crítico de las expectativas de inflación en la determinación de la dinámica de la inflación, destacando la importancia de considerar los diferentes efectos que surgen de utilizar distintos métodos de medición al diseñar y aplicar políticas monetarias. El estudio examina las diferencias en el efecto de las expectativas de inflación en la dinámica inflacionaria en Colombia, así como las implicaciones que nuestros resultados tienen para la formulación de políticas monetarias. Resultados Nuestros resultados indican que las diferentes medidas de expectativas de inflación tienen un efecto estadísticamente significativo en la dinámica de la inflación en Colombia y se aprecia una variabilidad en la magnitud del coeficiente según el método de medición empleado. En particular, se encuentra que un aumento de un punto porcentual en las expectativas del mercado financiero (BEI) conduce a un incremento medio en la inflación de 0.96 puntos porcentuales, mientras que las expectativas de encuestas económicas (QSEE) y de modelos macroeconómicos (4GM) producen efectos medios de 0.78 y 0.50 puntos porcentuales, respectivamente. Estas diferencias observadas de los efectos podrían explicarse por pérdidas derivadas de errores de cálculos, costos asociados a la elaboración de mediciones, desfases en la distribución de información entre agentes económicos y limitaciones en la modelización. Frase destacada: Nuestros resultados indican que el efecto de las expectativas de inflación sobre la dinámica de la inflación en Colombia depende de la medición de esta variable. | spa |
dc.format.extent | 24 páginas : gráficas, tablas | spa |
dc.format.mimetype | spa | |
dc.identifier.handle | https://hdl.handle.net/20.500.12134/10738 | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/10738 | spa |
dc.language.iso | eng | eng |
dc.publisher | Banco de la República de Colombia | spa |
dc.relation.doi | https://doi.org/10.32468/be.1257 | spa |
dc.relation.handle | https://hdl.handle.net/20.500.12134/1257 | spa |
dc.relation.info | https://repositorio.banrep.gov.co/sitios/1257 | spa |
dc.relation.inves | https://investiga.banrep.gov.co/es/be-1257 | spa |
dc.relation.ispartof | Documentos de Trabajo | spa |
dc.relation.ispartofseries | Borradores de Economía | spa |
dc.relation.isversionof | Borradores de Economía; No.1257 | spa |
dc.relation.number | Borrador 1257 | spa |
dc.relation.portal | ----- | spa |
dc.relation.repec | https://ideas.repec.org/p/bdr/borrec/1257.html | |
dc.relation.shortdoi | https://doi.org/k7nx | spa |
dc.rights.Habeas | Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”. | spa |
dc.rights.Objeto | Objeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse. | spa |
dc.rights.accessRights | Open Access | eng |
dc.rights.cc | Atribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0 | eng |
dc.rights.disclaimer | Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva. | spa |
dc.rights.disclaimer | The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors. | eng |
dc.rights.spa | Acceso abierto | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | eng |
dc.source.handleRepec | RePEc:bdr:borrec:1257 | spa |
dc.subject | Medición de expectativas de inflación | spa |
dc.subject | Dinámica inflacionaria | spa |
dc.subject | Curva de Phillips neokeynesiana | spa |
dc.subject | Método generalizado de momentos | spa |
dc.subject.brtema | 5. Precios, inflación y política monetaria | spa |
dc.subject.jel | C26 - Single Equation Models; Single Variables: Instrumental Variables (IV) Estimation | eng |
dc.subject.jel | D84 - Expectations; Speculations | eng |
dc.subject.jel | E12 - Keynes; Keynesian; Post-Keynesian | eng |
dc.subject.jel | E31 - Price Level; Inflation; Deflation | eng |
dc.subject.jelspa | C26 - Modelos uniecuacionales; variables simples: Estimación con variables instrumentales (IV) | spa |
dc.subject.jelspa | D84 - Expectativas; Especulaciones | spa |
dc.subject.jelspa | E12 - Keynes; Keynesianos; Post-keynesianos | spa |
dc.subject.jelspa | E31 - Nivel de precios; Inflación; Deflación | spa |
dc.subject.keyword | Inflation expectations measurement | eng |
dc.subject.keyword | Inflation dynamics | eng |
dc.subject.keyword | New-Keynesian Phillips Curve | eng |
dc.subject.keyword | Generalized Method of Moments. | eng |
dc.subject.lemb | Inflación -- Colombia -- 2010-2020 | spa |
dc.title | Inflation Expectations Measurement and its Effect on Inflation Dynamics in Colombia | eng |
dc.title.alternative | Medición de las expectativas de inflación y su efecto sobre la dinámica de la inflación en Colombia | spa |
dc.type | Working Paper | eng |
dc.type.hasversion | Published Version | eng |
dc.type.spa | Documentos de trabajo | spa |
local.caie.checklist1 | 1. Esta versión del documento ha sido presentada en algún seminario interno del Banco?: no | spa |
local.caie.checklist2 | Frente a los temas sensibles actualmente en país, considera que su documento es: NO SENSIBLE | spa |
local.caie.validador | Subgerencia de Estudios Economicos - Juan Esteban Carranza - jcarraro@banrep.gov.co | spa |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- be_1257.pdf
- Size:
- 1.38 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- FILE
- https://repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/10738/be_1257.pdf
- Description:
- Borradores de Economía; No. 1257
License bundle
1 - 1 of 1
- Name:
- license.txt
- Size:
- 4.92 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: