De la gran depresión a la posguerra
Loading...
Capítulo 8. De la gran depresión a la posguerra. Pág.: 259-294
Date published
2022-11-29
Date
Part of book title
Episodios de la historia de la agricultura en Colombia
ISSN
ISBN
978-958-664-454-9
Document language
spa
Metrics

downloads: 0
abstract_views: 0
Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.
The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.
Abstract
Description
La Federación Nacional de Cafeteros se creó en 1927 para defender los intereses de los caficultores colombianos. A continuación, te presento los puntos clave:
- *Creación de la Federación*: La Federación se creó para defender la industria cafetera y el bienestar de los caficultores.
- *Impuesto a las exportaciones*: Se creó un impuesto a las exportaciones de café para financiar la Federación.
- *Fondo Nacional del Café*: Se creó el Fondo Nacional del Café para apoyar el almacenamiento de café y cumplir con los convenios internacionales.
- *Retención cafetera*: Se estableció la retención cafetera para financiar la adquisición del café y su almacenamiento.
- *Política cafetera*: La política cafetera buscaba establecer un precio interno de compra del café pergamino al productor que fuera estable y rentable.
- *Influencia en la política macroeconómica*: La Federación Nacional de Cafeteros ha tenido influencia en la política macroeconómica y ha sido una institución clave para la defensa de los caficultores y la industria cafetera nacional.
Temática
Keywords
Citation
Seleccionar año de consulta:

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.
Este documento ha sido depositado por parte de el(los) autor(es) bajo la siguiente constancia de depósito