Informe sobre Inflación - Marzo de 2010
Loading...
Informe sobre Inflación - Marzo de 2010.
Date published
2010-03-03
Date
2010-03-03
Authors
Gerencia Técnica
Vargas-Herrera, Hernando
Subgerencia de Estudios Económicos
Toro-Córdoba, Jorge Hernán
Departamento de programación e inflación
Huertas-Campos, Carlos Alfonso
Sección de Inflación
Cobo-Serna, Adolfo León
Caicedo-García, Edgar
Grajales-Olarte, Anderson
Parra-Amado, Daniel
Pulido-Pescador, José David
Puyana-Martínez, Rafael
Romero-Chamorro, José Vicente
Vargas-Herrera, Hernando
Subgerencia de Estudios Económicos
Toro-Córdoba, Jorge Hernán
Departamento de programación e inflación
Huertas-Campos, Carlos Alfonso
Sección de Inflación
Cobo-Serna, Adolfo León
Caicedo-García, Edgar
Grajales-Olarte, Anderson
Parra-Amado, Daniel
Pulido-Pescador, José David
Puyana-Martínez, Rafael
Romero-Chamorro, José Vicente
Part of book title
ISSN
1657-7973
ISBN
Document language
spa
Metrics
downloads: 0
abstract_views: 0
Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.
The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.
item.page.description.abstract
In March 2010, annual inflation was 1.84%, 25 basic points (bp) lower than in February, and below by 16 bp the figure recorded in December 2009. This decrease in annual – and particularly March - inflation, was not forecast by the technical team of Banco de la República, the Central Bank of Colombia, neither by the average market analysts since inflation was expected to increase in the first quarter of the current year.
Inflation overestimation was partly based on the projection of the Consumer Price Index (CPI) for food. By the end of 2009, the presence of the so-called El Niño event and its adverse effects on weather and harvest made predict that the prices in this group would rise since early 2010, though with stronger emphasis on the second and third quarters. However, notwithstanding the fact that in March some prices of perishable products recorded significant rises, the annual total food CPI variation was 0.34%, therefore a lower result than expected.
Description
En marzo de 2010 la inflación anual fue 1,84%, cifra inferior en 25 puntos básicos (pb) a la observada en febrero, y menor en 16 pb que el registro de diciembre de 2009. Este descenso en la inflación anual, y especialmente el de marzo, no fue proyectado por el equipo técnico del Banco de la República, ni por el promedio de analistas del mercado, ya que se esperaba que en el primer trimestre del presente año la inflación aumentara.
Parte de la sobrestimación de la inflación se originó en la proyección del IPC de alimentos. A finales de 2009 la presencia del fenómeno de El Niño y su efecto negativo sobre el clima y las cosechas hizo prever que los precios de este grupo se incrementarían desde el inicio de 2010, pero con mayor énfasis en el segundo y tercer trimestres. No obstante, a pesar de que en marzo algunos precios de productos perecederos registraron aumentos significativos, la variación anual del IPC del total de alimentos fue de 0,34%, resultado inferior al esperado.
Temática
Keywords
Keywords
Citation
Seleccionar año de consulta:
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.
Este documento ha sido depositado por parte de el(los) autor(es) bajo la siguiente constancia de depósito