La crisis del sector financiero colombiano

Loading...
Thumbnail Image
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 2. No. 4. Diciembre, 1983. Pág.: 51-89.

Date published

1983-12-01

Date

1983-12

Part of book title

ISSN

0120-4483

ISBN

Document language

spa
Metrics
downloads: 0
abstract_views: 0

Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.

The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.

Abstract

Description

El objeto de este trabajo es explicar la crisis del sector financiero colombiano. El estudio gira alrededor de dos ideas centrales: la primera se refiere al impacto de los cambios en el ritmo de actividad económica sobre la evolución y, especialmente, sobre la estabilidad del sector financiero. La segunda enfatiza la influencia de elementos estructurales, característicos del sector financiero colombiano, que incrementan su fragilidad, especialmente durante la fase recesiva del ciclo económico. Entre estos elementos se encuentran la descapitalización, los mayores costos financieros y operativos de las instituciones de menor tamaño, el creciente endeudamiento industrial y el desdibujamiento de las reglamentaciones, junto con el relajamiento de los controles del estado sobre las actividades financieras.

Temática

Citation


Seleccionar año de consulta:

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.

Este documento ha sido depositado por parte de el(los) autor(es) bajo la siguiente constancia de depósito