Acing the Test: Educational Effects of the SaberEs Test Preparation Program in Colombia
dc.audience | Policymakers | eng |
dc.audience | Researchers | eng |
dc.audience | Students | eng |
dc.audience | Teachers | eng |
dc.contributor.dependencia | Grupo de Economía Social | spa |
dc.contributor.gruplac | Grupo de Análisis de Modelos en Microeconomía Aplicada (GAMMA) | spa |
dc.coverage.sucursal | Medellín | spa |
dc.creator | Posso-Suárez, Christian Manuel | |
dc.creator | Saravia, Estefanía | |
dc.creator | Uribe, Pablo | |
dc.creator.firma | Christian Posso | |
dc.creator.firma | Estefanía Saravia | |
dc.creator.firma | Pablo Uribe | |
dc.date.accessioned | 2023-06-06T12:28:49Z | spa |
dc.date.available | 2023-06-06T12:28:49Z | spa |
dc.date.created | 2023-06-06 | spa |
dc.description | La educación en Colombia y América Latina se caracteriza por brechas significativas en la calidad de la educación medida por los resultados de pruebas estandarizadas. Este trabajo evalúa el impacto de un programa colombiano llamado SaberEs, que fortalece la preparación para pruebas cognitivas estandarizadas como el examen de egreso de bachillerato en Colombia (Saber 11) para estudiantes de bajo nivel socioeconómico. El programa ofrece sesiones de entrenamiento basadas en competencias para desarrollar habilidades para analizar y resolver tipos específicos de preguntas dentro del horario escolar. Nuestras estimaciones de diferencia en diferencias muestran que SaberEs aumentó los puntajes de Saber 11 en 2,22 rankings (o 0,074 desviaciones estándar), lo que implica que la brecha de rendimiento socioeconómico se redujo en un 23% con respecto a las escuelas de control. Asimismo, los estudiantes afectados por el programa experimentaron un aumento significativo en el acceso a la educación terciaria y a las becas por mérito en Colombia. | spa |
dc.description.abstract | Education in Colombia and Latin America is characterized by significant gaps in the quality of education as measured by standardized test scores. This paper assesses the impact of a Colombian program called SaberEs, which strengthens preparation for standardized cognitive tests such as the high school exit exam in Colombia (Saber 11 ) for low socioeconomic status students. The program provides competency-based training sessions to develop skills for analyzing and solving specific types of questions within school hours. Our difference-in-differences estimates show that SaberEs increased Saber 11 scores by 2.22 ranks (or 0.074 standard deviations), which implies that the socioeconomic achievement gap was reduced by 23% regarding the control schools. Also, students affected by the program experienced a significant increase in access to tertiary education and merit-based scholarships in Colombia. | eng |
dc.description.notes | "Acing the Test: Educational Effects of the SaberEs Test Preparation Program in Colombia" Aprobando el examen: Efectos educativos del programa SaberEs para preparación de pruebas en Colombia Enfoque Este estudio es uno de los primeros trabajos en investigar cómo los programas de preparación para pruebas estandarizadas impactan los resultados educativos de los estudiantes en Colombia. Para ver estos resultados, se construye un novedoso conjunto de datos de corte transversal repetido que vincula la prueba Saber 11 con seis bases de datos administrativas. Esto permite estimar los efectos del programa sobre los resultados de los estudiantes en la prueba Saber 11, así como su acceso a la educación superior por tipo de programa e institución, su presentación de la prueba Saber TyT, su acceso a financiación del Icetex o Sapiencia, su acceso a Ser Pilo Paga y sus resultados en Olimpiadas del Conocimiento. Contribución Este estudio aporta una nueva perspectiva sobre el papel que tienen los programas de preparación de pruebas (comúnmente llamados Preicfes en Colombia) en la disminución de brechas educativas por nivel socioeconómico. Además, contribuye a la literatura existente sobre programas de bajo costo que tienen una influencia directa sobre resultados educativos. Es especialmente relevante para la formulación de política pública, considerando que este tipo de programas con alto costo-efectividad podrían ser implementados en la educación pública para nivelar las oportunidades con los estudiantes de colegios privados, que en su mayoría ya cuentan con esta preparación. Resultados Los resultados del estudio demuestran que los programas de preparación de pruebas estandarizadas mejoran los resultados de los estudiantes en estas pruebas, lo que se traduce en una reducción de la brecha socioeconómica pre existente entre colegios públicos y privados. La mejora en las pruebas se da principalmente por los estudiantes de niveles en la prueba estandarizada medios y medio-altos. A su vez, el programa aumentó el acceso a la educación superior, principalmente explicado por programas técnicos y tecnológicos de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés). Así, se encuentra también que el programa aumentó la graduación de programas técnicos y tecnológicos. Los dos mecanismos que explican estos resultados son la acumulación de capital humano específico y el acceso a becas de mérito como Ser Pilo Paga. Frase destacada: Este estudio aporta una nueva perspectiva sobre el papel que tienen los programas de preparación de pruebas (comúnmente llamados Preicfes en Colombia) en la disminución de brechas educativas por nivel socioeconómico. | spa |
dc.format.extent | 40 páginas : gráficas, tablas | spa |
dc.format.mimetype | spa | |
dc.identifier.handle | https://hdl.handle.net/20.500.12134/10642 | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/10642 | spa |
dc.language.iso | eng | eng |
dc.publisher | Banco de la República de Colombia | spa |
dc.relation.doi | https://doi.org/10.32468/be.1237 | spa |
dc.relation.handle | https://hdl.handle.net/20.500.12134/10642 | spa |
dc.relation.info | https://repositorio.banrep.gov.co/sitios/1237 | spa |
dc.relation.inves | https://investiga.banrep.gov.co/es/be-1237 | spa |
dc.relation.ispartof | Documentos de Trabajo | spa |
dc.relation.ispartofseries | Borradores de Economía | spa |
dc.relation.isversionof | Borradores de Economía; No.1237 | spa |
dc.relation.number | Borrador 1237 | spa |
dc.relation.portal | https://www.banrep.gov.co/es/acing-test-educational-effects-saberes-test-preparation-program-colombia | spa |
dc.relation.repec | https://ideas.repec.org/p/bdr/borrec/1237.html | spa |
dc.relation.shortdoi | https://doi.org/kc3m | spa |
dc.rights.Habeas | Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”. | spa |
dc.rights.Objeto | Objeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse. | spa |
dc.rights.accessRights | Open Access | eng |
dc.rights.cc | Atribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0 | eng |
dc.rights.disclaimer | Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva. | spa |
dc.rights.disclaimer | The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors. | eng |
dc.rights.spa | Acceso abierto | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | eng |
dc.source.handleRepec | RePEc:bdr:borrec:1237 | spa |
dc.subject | Pogramas de preparación de exámenes | spa |
dc.subject | Exámenes estandarizados | spa |
dc.subject | Enseñanza superior | spa |
dc.subject | financiación y becas | spa |
dc.subject | Educación en América Latina | spa |
dc.subject.brtema | 9. Sector público y temas sociales | spa |
dc.subject.jel | A21 - Pre-college | eng |
dc.subject.jel | D04 - Microeconomic Policy: Formulation; Implementation; Evaluation | eng |
dc.subject.jel | I21 - Analysis of Education | eng |
dc.subject.jel | I24 - Education and Inequality | eng |
dc.subject.jel | I28 - Education and Research Institutions: Government Policy | eng |
dc.subject.jelspa | A21 - Enseñanza preuniversitaria | spa |
dc.subject.jelspa | D04 - Política microeconómica; Formulación; Implementación; Evaluación | spa |
dc.subject.jelspa | I21 - Análisis de la educación | spa |
dc.subject.jelspa | I24 - Educación y desigualdad | spa |
dc.subject.jelspa | I28 - Educación y centros de investigación: Política pública | spa |
dc.subject.keyword | Test preparation programs | eng |
dc.subject.keyword | Standardized tests | eng |
dc.subject.keyword | Higher education | eng |
dc.subject.keyword | Financial aid and scholarships | eng |
dc.subject.keyword | Education in Latin America | eng |
dc.title | Acing the Test: Educational Effects of the SaberEs Test Preparation Program in Colombia | eng |
dc.title.alternative | Aprobando el examen: Efectos educativos del programa SaberEs para preparación de pruebas en Colombia | spa |
dc.type | Working Paper | eng |
dc.type.hasversion | Published Version | eng |
dc.type.spa | Documentos de trabajo | spa |
local.caie.checklist1 | 1. Esta versión del documento ha sido presentada en algún seminario interno del Banco?: si | spa |
local.caie.checklist2 | Frente a los temas sensibles actualmente en país, considera que su documento es: NO SENSIBLE | spa |
local.caie.validador | Subgerencia de Estudios Economicos - Juan Esteban Carranza - jcarraro@banrep.gov.co | spa |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- be_1237.pdf
- Size:
- 6.59 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- FILE
- https://repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/10642/be_1237.pdf
- Description:
- Borrador de Economía No. 1237
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 4.92 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: