Assessing reserve adequacy : the colombian case

Loading...
Thumbnail Image
Borradores de Economía; No. 781

Date published

2013-09-12

Date

2013-09-12

Part of book title

ISSN

ISBN

Document language

spa
Metrics
downloads: 0
abstract_views: 0

Ver PlumX Metrics

Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.

The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.

item.page.description.abstract

International reserves are very important for emerging economies, as they allow to buffer possible liquidity vulnerabilities within a countries' balance of payments. Consequently, the issue of how many reserves should each country hold is a relevant issue

Description

Las reservas internacionales son muy importantes para las economías emergentes, ya que permiten amortiguar las posibles vulnerabilidades de liquidez que se puedan presentar en la balanza de pagos. En consecuencia, la cuestión de cuántas reservas debe acumular cada país es un tema relevante para la política económica. La literatura ha identificado dos enfoques metodológicos diferentes para hacer frente a este problema, a saber, nivel óptimo de reservas e indicadores de nivel adecuado, que son revisados cuidadosamente en este trabajo para determinar cuál es el más conveniente para orientar las decisiones de política en el caso Colombiano. Se adoptó el indicador propuesto por el FMI en 2011 para encontrar el nivel adecuado que se debe tener calibrando datos históricos para Colombia. Este nuevo índice conservador sugiere que los niveles de acumulación de reservas han sido adecuados en los últimos años y que sólo en casos muy extremos hay espacio para adquirir reservas adicionales. Por último, cabe destacar que la metodología desarrollada en este trabajo es un complemento a las medidas ya existentes para evaluar los niveles de reservas internacionales que Colombia debe acumular con el fin de reducir su vulnerabilidad a los choques externos.

Temática

Citation


Seleccionar año de consulta:

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.

Este documento ha sido depositado por parte de el(los) autor(es) bajo la siguiente constancia de depósito