Eficiencia, equidad y reestructuración sectorial del gasto público social

dc.coverage.sucursalBogotáspa
dc.creatorVélez, Carlos Eduardo
dc.date.accessioned1997-11-18T08:30:10Zeng
dc.date.available1997-11-18T08:30:10Zspa
dc.date.created1997-11-18spa
dc.date.issued1997-11-18eng
dc.descriptionEs muy arriesgado suponer que la distribución sectorial del gasto público social corriente en los países en desarrollo es socialmente óptima. No obstante, sería también insensato pretender alterar completamente -y en el corto plazo- su distribución intersectorial con base en un análisis normativo. A partir de un statu quo subóptimo y siguiendo la idea básica de la teoría de la reforma impositiva,se puede preguntar por los cambios que en el margen rinden los 05res retornos en términos de bienestar social. Esto es, en seleccionar el sector o los sectores donde se pueden lograr 05res incrementos de utilidad para cambios marginales del gasto. El presente artículo busca contestar esta pregunta con base en un modelo estático de dos sectores sociales -salud y educación- donde existe provisión tanto pública como privada y una población diferenciada por clases de ingreso. Se pretende u tilizar la asignación intersectorial del consumo de servicios sociales por parte de los individuos de ingresos medios y altos como señales de eficiencia para la asignación del gasto público marginal. El análisis permite derivar la asignación intersectorial óptima del gasto social adicional y, además, el sector prioritario para incrementar el servicio debe contar inicialmente con la 05r diferencia relativa de probabilidad de acceso entre los grupos de altos y bajos ingresos. Aplicando estos criterios al caso colombiano se encuentra que -si se controlan los costos u nitarios de los servicios- se pueden lograr metas ambiciosasde cobertura con expansiones marginales del gasto que requeririan esfuerzos fiscales moderados y traerían consigo reducciones de la desigualdad con un 05r impacto marginal al observado para el gasto socialcorriente en 1992. Además, los sectores donde se requieren acciones mas urgentes son en su orden cuidado al menor, salud, secundaria y primaria. No obstante -en el mediano plazo- una vez resueltos el grueso de los problemas en la educación primaria, el sector prioritario sería secundaria.spa
dc.format.mimetypePDFspa
dc.identifier.handlehttps://hdl.handle.net/20.500.12134/5098spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/5098spa
dc.language.isospaspa
dc.publisherBanco de la Repúblicaspa
dc.relation.doihttps://doi.org/10.32468/be.80spa
dc.relation.dotechttps://ideas.repec.org/p/col/000094/002446.htmlspa
dc.relation.ispartofDocumentos de Trabajospa
dc.relation.ispartofseriesBorradores de Economíaspa
dc.relation.isversionofBorradores de Economía; No. 80spa
dc.relation.numberBorrador 80spa
dc.relation.repechttps://ideas.repec.org/p/bdr/borrec/080.htmlspa
dc.rights.accessRightsOpen Accesseng
dc.rights.ccAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0eng
dc.rights.disclaimerLas opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.spa
dc.rights.spaAcceso abiertospa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/eng
dc.source.handleRepecRePEc:col:000094:002446spa
dc.subjectEficienciaspa
dc.subjectEquidadspa
dc.subjectReestructuraciónspa
dc.subjectGasto públicospa
dc.subjectSocialspa
dc.subject.jelH50 - National Government Expenditures and Related Policies: Generaleng
dc.subject.jelH52 - Government Expenditures and Educationeng
dc.subject.jelH51 - Government Expenditures and Healtheng
dc.subject.jelspaH52 - Gasto público de la administración y educaciónspa
dc.subject.jelspaH50 - Gasto público de la administración y políticas relacionadas: Generalidadesspa
dc.subject.jelspaH51 - Gasto público de la administración y sanidadspa
dc.subject.lembGastos públicos -- Colombiaspa
dc.subject.lembColombia -- Política social -- Costosspa
dc.titleEficiencia, equidad y reestructuración sectorial del gasto público socialspa
dc.typeWorking Papereng
dc.type.hasversionPublished Versioneng
dc.type.spaDocumentos de trabajospa

Files

Original bundle
Now showing 1 - 5 of 19
Loading...
Thumbnail Image
Name:
be_80.pdf
Size:
2.04 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
FILE
https://repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/5098/be_80.pdf
Description:
Borrador de Economia No. 080
Loading...
Thumbnail Image
Name:
BDE-080-001.JPG
Size:
82.62 KB
Format:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
FILE
https://repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/5098/BDE-080-001.JPG
Description:
Imagen 080-001
Loading...
Thumbnail Image
Name:
BDE-080-002.JPG
Size:
62.15 KB
Format:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
FILE
https://repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/5098/BDE-080-002.JPG
Description:
Imagen 080-002
Loading...
Thumbnail Image
Name:
BDE-080-003.JPG
Size:
119.3 KB
Format:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
FILE
https://repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/5098/BDE-080-003.JPG
Description:
Imagen 080-003
Loading...
Thumbnail Image
Name:
BDE-080-004.JPG
Size:
144.5 KB
Format:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
FILE
https://repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/5098/BDE-080-004.JPG
Description:
Imagen 080-004
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description: