Indicadores sociales de Cartagena; I semestre de 2004

Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.

The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.

Abstract

Description

El informe sobre trabajo infantil que se presenta en este número aporta algunas evidencias con respecto a esta situación en Colombia, en el 2001, alrededor del 15% de la población entre 5 y 17 años estaba trabajando, en especial, en labores agrícolas, comercio y servicios. Para ese mismo año en la Costa Caribe Colombiana, 14% de la población en esa edad también trabajaba. En Cartagena, la oficina del Ministerio de Protección Social estimaba que, en el 2003, se encontraban trabajando cerca de 15.000 niños en distintas actividades, tanto formales como informales. Entre el segundo semestre de 2003 y el primer semestre de 2004 el número de afiliados al régimen subsidiado en Cartagena aumentó en 28.804 personas, lo que representa un incremento del 16,5% comparado con los 174.493 afiliados inscritos a junio de 2003. La principal causa de mortalidad de la población cartagenera, en este periodo fue la hipertensión esencial con 255 muertes registradas (12,2% del total). En el primer semestre del 2004, se mantuvo la tendencia a la reducción en el índice de delitos en general para la ciudad, registrándose un decrecimiento del 1% del total de delitos, aunque se requieran aún mayores esfuerzos para lograr cambios mayores a favor de la tranquilidad y seguridad ciudadana. Este comportamiento estuvo influido principalmente por la disminución en un 14.2% de los delitos contra la vida, dado que los delitos contra el patrimonio muestran un incremento de 4.3%. Con respecto a los distintos tipos de delitos al patrimonio, es muy notorio el aumento en el hurto de motos, registrando un 55.6% de incremento.

Temática

Citation


Seleccionar año de consulta:

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.

Este documento ha sido depositado por parte de el(los) autor(es) bajo la siguiente constancia de depósito