Price Dispersion and Wholesale Costs Shocks in the Colombian Retail Gasoline Markets

dc.audiencePolicymakerseng
dc.audienceResearcherseng
dc.audienceStudentseng
dc.audienceTeacherseng
dc.coverage.sucursalBogotáspa
dc.creatorPérez, Alex
dc.creatorVélez-Velásquez, Juan Sebastián
dc.creator.firmaAlex Perez
dc.creator.firmaand Juan Sebastián Vélez-Velásquez
dc.date.accessioned2022-12-09T13:16:31Z
dc.date.available2022-12-09T13:16:31Z
dc.date.created2022-12-09
dc.descriptionLa dispersión de precios es una característica prevalente de mercados en los que se transan bienes que son presuntamente homogéneos. Entre las causas de dicha dispersión de precios se destacan las interacciones estratégicas entre las firmas y entre éstas y sus clientes. La propensión de los consumidores a buscar un precio más bajo reduce la dispersión porque incrementa la competencia. La inhabilidad de las firmas para sostener colusión tácita, por otra parte, incrementa la dispersión. Los costos mayoristas pueden afectar a ambas. En este documento usamos datos de los mercados de gasolina minoristas colombianos para averiguar si los patrones de dispersión que se observan después de un choque de costos son explicados porque los consumidores buscan más intensivamente o porque las firmas se desvían de un equilibrio colusivo. Además, exploramos el papel que juega la estructura de mercado en el nivel de dispersión de precios. Nuestros hallazgos sugieren que los cambios en el nivel de dispersión de precios después de un choque de costos son determinados por consumidores que buscan más intensamente por menores precios. También encontramos una relación positiva entre el número de estaciones de servicio en el mercado y que tan dispersos son los precios. Nuestros resultados son robustos a distintas formas de definir el precio y los mercados relevantes.spa
dc.description.abstractPrice dispersion is a prevalent feature even of markets where, arguably, homogeneous good are traded. At the heart of the causes of price dispersion lie the firms' strategic interactions with their customers and rivals. Consumers' eagerness and ability to search for lower prices tends to reduce dispersion because it enhances competition. Firms inability to sustain tacit collusion, on the other hand, increases price dispersion. Wholesale costs shock can impact both. We use data on retail gasoline markets from Colombia to assess whether changes in price dispersion following wholesale cost shocks are explained by consumer searching or by firms breaking away from collusive equilibria. We also explore the role played by market structure on the extent of price dispersion. Our findings suggest that changes in price dispersion following wholesale cost shocks are driven by consumers searching more intensely for lower prices. We also find a positive relationship between the number of service stations in a market and how disperse prices are. Our results are robust to alternative ways of measuring price dispersion and alternative ways of defining relevant markets.eng
dc.description.notesEnfoque En este trabajo investigamos la relación entre la dispersión de los precios del mercado minorista de gasolina y los choques a los costos mayoristas. Hay dos teorías con predicciones opuestas sobre esta relación. En una los aumentos de costos reducen la dispersión porque los consumidores, ante el potencial aumento de precios, van a buscar con más intensidad el precio más bajo y el mercado se vuelve más competitivo. En la otra, el aumento de costos reduce las ganancias de firmas que han acordado tácitamente poner precios similares lo que las lleva a fijar precios de forma independiente y en consecuencia aumenta la dispersión. Como la teoría económica es ambigua usamos datos de precios de estaciones de gasolina para ver cuál de las dos teorías explica mejor la relación dispersión-costos en los mercados colombianos. Contribución La evidencia que se presenta en este artículo contribuye a la literatura que explora las causas de la dispersión de precios en mercados con bienes homogéneos. Además, da información sobre la estructura de mercado y los mecanismos a través de los cuales se determinan los precios al consumidor final de gasolina en Colombia. Resultados Nuestros hallazgos sugieren que hay una relación negativa entre los costos mayoristas y la dispersión de precios en los mercados minoristas de gasolina de Colombia. Esta relación hace que los precios sean más dispersos cuando aumentan los márgenes de las estaciones de servicio. Estos resultados son consistentes con un modelo teórico en el que la propensión de los consumidores a buscar precios más bajos determina la fijación de precios. No obstante, presentamos resultados que sugieren que la dispersión de precios depende de la estructura del mercado. Por ejemplo, nuestros datos muestran que hay más dispersión en mercados con mayor presencia de marcas distintas.spa
dc.format.extent22 páginas: imágenes, gráficosspa
dc.format.mimetypePDFspa
dc.identifier.handlehttps://hdl.handle.net/20.500.12134/10577spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/10577
dc.language.isoengspa
dc.publisherBanco de la República de Colombiaspa
dc.relation.doihttps://doi.org/10.32468/be.1220spa
dc.relation.infohttps://repositorio.banrep.gov.co/sitios/1220spa
dc.relation.inveshttps://investiga.banrep.gov.co/es/be-1220spa
dc.relation.ispartofDocumentos de Trabajospa
dc.relation.ispartofseriesBorradores de Economíaspa
dc.relation.isversionofBorradores de Economía; No.1220spa
dc.relation.numberBorrador 1220spa
dc.relation.portalhttps://www.banrep.gov.co/en/price-dispersion-and-wholesale-costs-shocks-colombian-retail-gasoline-marketsspa
dc.relation.repechttps://ideas.repec.org/p/bdr/borrec/1220.html
dc.relation.shortdoihttps://doi.org/jp2n
dc.rights.HabeasDatos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.spa
dc.rights.ObjetoObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.spa
dc.rights.accessRightsOpen Accesseng
dc.rights.ccAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0eng
dc.rights.disclaimerLas opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.spa
dc.rights.disclaimerThe opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.eng
dc.rights.spaAcceso abiertospa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/eng
dc.source.handleRepecRePEc:bdr:borrec:12220spa
dc.subjectDispersión de preciosspa
dc.subjectMercados de gasolinaspa
dc.subjectCostos mayoristasspa
dc.subjectPrecios minoristasspa
dc.subject.brtema5. Precios, inflación y política monetariaspa
dc.subject.jelD82 - Asymmetric and Private Information; Mechanism Designspa
dc.subject.jelD83 - Search; Learning; Information and Knowledge; Communication; Belief; Unawarenessspa
dc.subject.jelQ49 - Energy: Otherspa
dc.subject.jelL11 - Production, Pricing, and Market Structure; Size Distribution of Firmsspa
dc.subject.jelL94 - Electric Utilitiesspa
dc.subject.jelspaD82 - Información privada y asimétrica; Diseño de mecanismosspa
dc.subject.jelspaD83 - Búsqueda; Aprendizaje; Información y conocimiento; Comunicaciones; Creencia; Desconocimientospa
dc.subject.jelspaQ49 - Energía: Otrosspa
dc.subject.jelspaL11 - Producción, fijación de precios y estructura de mercado; Distribución de las empresas por tamañospa
dc.subject.jelspaL94 - Suministro de electricidadspa
dc.subject.keywordPrice dispersionspa
dc.subject.keywordGasoline marketsspa
dc.subject.keywordWholesale costsspa
dc.subject.keywordRetail pricesspa
dc.subject.lembSector Combustible -- Colombia -- 2022spa
dc.titlePrice Dispersion and Wholesale Costs Shocks in the Colombian Retail Gasoline Marketsspa
dc.title.alternativeDispersión de precios y choques de costos mayoristas en el mercado minorista de gasolina en Colombiaspa
dc.typeWorking Papereng
dc.type.hasversionPublished Versioneng
dc.type.spaDocumentos de trabajospa
local.caie.checklist11. Esta versión del documento ha sido presentada en algún seminario interno del Banco?: sispa
local.caie.checklist2Frente a los temas sensibles actualmente en país, considera que su documento es: NO SENSIBLEspa
local.caie.validadorSucursal Cali y Sucursal Bucaramanga- Margarita Gáfaro González - mgafargo@banrep.gov.cospa

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
be_1220.pdf
Size:
2.71 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
FILE
https://repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/10577/be_1220.pdf
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
4.92 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: