El efecto Tanzi, la sustitución de monedas y la tasa de inflación óptima en Colombia

Loading...
Thumbnail Image
Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 11. No. 22. Diciembre, 1992. Pág.: 83-108.

Date published

1992-12-01

Date

1992-12

Part of book title

ISSN

0120-4483

ISBN

Document language

spa
Metrics
downloads: 0
abstract_views: 0

Ver PlumX Metrics

Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.

The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.

item.page.description.abstract

Description

El objetivo de este trabajo consiste en generalizar el modelo tradicional de financiamiento del déficit del gobierno a través de la creación de dinero por parte del Banco Central, incluyendo los posibles efectos que tendrían sobre la tasa de inflación óptima la sustitución de monedas y la presencia de rezagos en la recolección de los impuestos. De acuerdo con los resultados empíricos, en Colombia, no hay evidencia clara en cuanto a la sustitución de monedas. Sin embargo, a través de un modelo sencillo de regresión lineal, se comprobó que existe un rezago de aproximadamente seis meses en la recolección de los impuestos. Este último aspecto lleva a que el gobierno incurra en una pérdida de ingresos reales cuando la inflación sobrepasa cierto nivel, el cual es de 40% en nuestro ejercicio.

Temática

Citation


Seleccionar año de consulta:

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.

Este documento ha sido depositado por parte de el(los) autor(es) bajo la siguiente constancia de depósito