PPC y convergencia de precios : un análisis para las ciudades del Perú

dc.audiencePolicymakerseng
dc.audienceResearcherseng
dc.audienceStudentseng
dc.audienceTeacherseng
dc.coverage.sucursalBogotáspa
dc.creatorMonge, Álvaro
dc.creatorWinkelried, Diego
dc.date.accessioned2009-08-01T08:30:10Zeng
dc.date.available2009-08-01T08:30:10Zeng
dc.date.created2009-08-01spa
dc.date.issued2009-08eng
dc.descriptionEste documento estudia si la teoría de paridad de poder de compra (convergencia de precios) se cumple entre las principales ciudades del Perú, para así plantear hipótesis sobre el nivel de integración comercial entre regiones peruanas. Con este fin, se identifican factores estructurales y de política económica que inciden en el tipo de cambio real entre ciudades. En particular, se encuentra evidencia de que la distribución del gasto público de capital tiene una incidencia negativa en la convergencia de precios. Este efecto podría revertirse en la medida en que dicha distribución se altere a favor de las zonas más pobres.spa
dc.description.abstractThis paper enquires whether the purchasing power parity theory (understood as price convergence) holds among Peruvian cities, to explore the degree of economic integration among Peruvian regions. We identify several factors affecting the real exchange rate among cities and find fiscal policy, precisely the distribution of public investment on capital across cities, to be an important determinant of price convergence.eng
dc.format.extent51 páginas : gráficas, tablasspa
dc.format.mimetypePDFspa
dc.identifier.handlehttps://hdl.handle.net/20.500.12134/6390spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/6390
dc.language.isospaspa
dc.publisherBanco de la Repúblicaspa
dc.relation.doihttps://doi.org/10.32468/Espe.5802spa
dc.relation.dotechttps://ideas.repec.org/a/col/000107/005844.htmlspa
dc.relation.ispartofArtículos de revistaspa
dc.relation.ispartofseriesRevista Ensayos Sobre Política Económicaspa
dc.relation.issn0120-4483spa
dc.relation.isversionofRevista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 27. No. 58, edición especial. Agosto, 2009. Pág.: 56-105.spa
dc.relation.repechttps://ideas.repec.org/a/bdr/ensayo/v27y2009i58p56-105.htmlspa
dc.rights.HabeasDatos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.spa
dc.rights.ObjetoObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.spa
dc.rights.accessRightsOpen Accesseng
dc.rights.ccAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0eng
dc.rights.spaAcceso abiertospa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/eng
dc.source.bibliographicCitationBalassa, B. “The Purchasing 1. Power Parity Doctrine: A Reappraisal”, Journal of Political Economy, vol. 72, num. 6, pp. 584-596, 1964.spa
dc.source.bibliographicCitationBarón, J. “La inflación en las ciudades de Colombia: una evaluación de la paridad del poder adquisitivo”, Documentos de Trabajo sobre Economía Regional, núm. 31, Banco de la República, 2002.spa
dc.source.bibliographicCitationBarret, C.; Li, J. “Distinguishing Between Equilibrium and Integration in Spatial Price Analysis”, American Journal of Agricultural Economics, vol. 84, num. 2, pp. 292-307, 2003.spa
dc.source.handleRepecRePEc:col:000107:005844spa
dc.subjectConvergencia de preciosspa
dc.subjectDatos de panelspa
dc.subjectIntegración comercialspa
dc.subjectBienes (no) transablesspa
dc.subject.jelC33 - Multiple/Simultaneous Equation Models; Multiple Variables: Panel Data Models; Spatio-temporal Modelseng
dc.subject.jelE31 - Price Level; Inflation; Deflationeng
dc.subject.jelF31 - Foreign Exchangeeng
dc.subject.jelR12 - Size and Spatial Distributions of Regional Economic Activityeng
dc.subject.jelspaC33 - Modelos de ecuaciones múltiples/simultáneas; Variables múltiples: Modelos con datos de panel; Modelos espacio-temporalesspa
dc.subject.jelspaE31 - Nivel de precios; Inflación; Deflaciónspa
dc.subject.jelspaF31 - Tipos de cambiospa
dc.subject.jelspaR12 - Distribución espacial y dimensional de la actividad económica regionalspa
dc.subject.keywordPrice convergenceeng
dc.subject.keywordPanel dataeng
dc.subject.keywordCommercial integrationeng
dc.subject.keyword(Non) tradable goodseng
dc.subject.lembIndice de precios al consumidor -- Perúspa
dc.subject.lembPoder de compra -- Perúspa
dc.subject.lembIntegración comercial -- Perúspa
dc.subject.lembBienes de consumo -- Perúspa
dc.titlePPC y convergencia de precios : un análisis para las ciudades del Perúspa
dc.typeArticleeng
dc.type.hasversionPublished Versioneng
dc.type.spaArtículospa

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
espe.pdf
Size:
2.14 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
FILE
https://repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/6390/espe.pdf
Description:
PPC y convergencia de precios : un análisis para las ciudades del Perú