Natural Resource Windfalls: Effects in Non-producing Areas
dc.audience | Policymakers | eng |
dc.audience | Researchers | eng |
dc.audience | Students | eng |
dc.audience | Teachers | eng |
dc.contributor.gruplac | Centro de Estudios Económicos Regionales (CEER) | spa |
dc.coverage.sucursal | Cartagena | spa |
dc.creator | Ome, Alejandro | |
dc.creator | Pérez-Valbuena, Gerson Javier | |
dc.creator.firma | Alejandro Ome | |
dc.creator.firma | Gerson Javier Pérez-Valbuena | |
dc.date.accessioned | 2022-10-03T16:19:14Z | spa |
dc.date.available | 2022-10-03T16:19:14Z | spa |
dc.date.created | 2022-10-03 | spa |
dc.description | En este documento estudiamos para Colombia el impacto de las regalías recibidas por la explotación de los recursos naturales en la educación. Para ello, analizamos la reforma promulgada en 2012 la cual pasó a distribuir los recursos en forma más equitativa. Antes de la reforma, la mayoría de regalías se asignaban a las regiones en donde se llevaba a cabo la explotación de los recursos naturales; con la reforma, los territorios no-productores comenzaron a recibir parte de estos recursos. Mediante un modelo de diferencia en diferencias, y utilizando el precio internacional del petróleo como instrumento, estimamos el impacto de la reforma en las regiones que más se beneficiaron de estos recursos. Los resultados muestran efectos positivos en el número de matriculados en educación primaria y secundaria, pero no se evidencian resultados concluyentes en los puntajes de las pruebas estandarizadas para ninguno de los niveles. | spa |
dc.description.abstract | We study the impact of natural resource royalties on educational outcomes in Colombia. We analyze a reform enacted in 2012 that made the distribution of these royalties more equitable. Before the reform, most royalties were assigned to the regions where the natural resources were exploited; with the reform non-producing regions started to receive royalties. We estimate the impact of the reform on regions that most benefited from it, using the international price of oil as an instrument in a difference-in-differences framework. We found positive impacts on enrollment in primary, secondary, and high schools, but no conclusive evidence on academic achievement at any of these levels. | eng |
dc.description.notes | Enfoque Analizar el impacto de los ingresos inesperados de las actividades mineras sobre el capital humano requiere tener presente los múltiples canales de transmisión. La literatura ha demostrado ampliamente la relación de la educación con el crecimiento económico y la reducción de la pobreza. Una región productora de minerales que observa un aumento en los precios tendrá impactos en los ingresos de los hogares dedicados a esta actividad, así como en las regalías y en los impuestos locales recibidos por los gobiernos. Si se quiere determinar si el gasto público tiene algún impacto en el capital humano, un experimento ideal consistiría en aumentar el ingreso del gobierno mientras se mantiene constante el ingreso de los hogares. En este estudio aproximamos este experimento analizando el impacto de las regalías en territorios que no son necesariamente productores de hidrocarburos o minerales. Hacemos esto analizando la reforma a las regalías implementada en Colombia en 2012, la cual modificó la manera en que estas eran distribuidas en el país. Desde 1991 eran asignadas en su mayoría a los municipios y departamentos relacionados con la explotación y transporte de los recursos naturales no-renovables. La reforma del 2012 cambió a un sistema más igualitario en donde todos los territorios reciben recursos de regalías. Para la mayoría de los municipios pequeños no-productores esta reforma significó aumentos sustanciales de sus ingresos. Esta reforma es de gran importancia no solo para los territorios sino para la economía como un todo, ya que Colombia produce cantidades significativas de hidrocarburos y minerales, en particular petróleo, gas y carbón. En el ámbito de América Latina, Colombia es el tercer productor de petróleo después de Brasil y México. En el mercado del carbón, el país ocupa el primer lugar en la región y es uno de los mayores productores de este mineral en el mundo. En el caso del gas Colombia ocupa el quinto lugar en producción después de Venezuela, México, Argentina y Brasil. Contribución Este documento contribuye revisando para Colombia el efecto que tuvo la asignación de regalías sobre la educación en los municipios no-productores de recursos naturales no-renovables, ya que son ellos los más proclives a verse afectados por la reforma. Para ello, el análisis utiliza como punto de inflexión la reforma de 2012, año a partir del cual todos los municipios, y no solo los productores, empiezan a recibir parte de las regalías. Lo anterior se lleva a cabo utilizando como variable instrumental el precio internacional del petróleo en una aproximación de diferencia en diferencias. Resultados Con el propósito de entender si los mayores recursos recibidos por parte de los municipios no-productores por concepto de regalías tuvieron algún impacto en el sector educativo, en este trabajo se identificaron efectos en el número de estudiantes matriculados tanto de primaria como de secundaria. Sin embargo, no se encontraron variaciones significativas en los resultados de las pruebas estandarizadas. | spa |
dc.format.extent | 25 páginas : gráficas, tablas | spa |
dc.format.mimetype | spa | |
dc.identifier.handle | https://hdl.handle.net/20.500.12134/10492 | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/10492 | spa |
dc.language.iso | eng | eng |
dc.publisher | Banco de la República de Colombia | spa |
dc.relation.doi | https://doi.org/10.32468/dtseru.313 | spa |
dc.relation.info | https://repositorio.banrep.gov.co/sitios/dtser/313/ | spa |
dc.relation.inves | https://investiga.banrep.gov.co/es/dtser_313 | spa |
dc.relation.ispartof | Documentos de trabajo | spa |
dc.relation.ispartofseries | Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana | spa |
dc.relation.isversionof | Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana; No. 313 | spa |
dc.relation.number | DTSERU 313 | spa |
dc.relation.portal | https://www.banrep.gov.co/en/natural-resource-windfalls-effects-non-producing-areas | spa |
dc.relation.repec | https://ideas.repec.org/p/bdr/region/313.html | spa |
dc.relation.shortdoi | https://doi.org/jfjk | spa |
dc.rights.Habeas | Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”. | spa |
dc.rights.Objeto | Objeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse. | spa |
dc.rights.accessRights | Open Access | spa |
dc.rights.cc | Atribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0 | spa |
dc.rights.disclaimer | Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva. | spa |
dc.rights.disclaimer | The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors. | spa |
dc.rights.spa | Acceso abierto | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.source.handleRepec | RePEc:bdr:region:313 | spa |
dc.subject | Regalías | spa |
dc.subject | Educación | spa |
dc.subject | Finanzas públicas | spa |
dc.subject | Variables instrumentales | spa |
dc.subject.brtema | 9. Sector público y temas sociales | spa |
dc.subject.jel | H52 - Government Expenditures and Education | spa |
dc.subject.jel | H72 - State and Local Budget and Expenditures | spa |
dc.subject.jel | I25 - Education and Economic Development | spa |
dc.subject.jel | C26 - Single Equation Models; Single Variables: Instrumental Variables (IV) Estimation | spa |
dc.subject.jelspa | H52 - Gasto público de la administración y educación | spa |
dc.subject.jelspa | H72 - Presupuesto y gasto de la administración estatal, autonómica y local | spa |
dc.subject.jelspa | I25 - Educación y desarrollo económico | spa |
dc.subject.jelspa | C26 - Modelos uniecuacionales; variables simples: Estimación con variables instrumentales (IV) | spa |
dc.subject.keyword | Royalties | spa |
dc.subject.keyword | Education | spa |
dc.subject.keyword | Public finance | spa |
dc.subject.keyword | Instrumental variables | spa |
dc.subject.lemb | Finanzas públicas -- Colombia | spa |
dc.title | Natural Resource Windfalls: Effects in Non-producing Areas | spa |
dc.title.alternative | Ingresos no esperados por recursos naturales: sus efectos en los territorios no-productores | spa |
dc.type | Working Paper | spa |
dc.type.hasversion | Published Version | spa |
dc.type.spa | Documentos de trabajo | spa |
local.caie.checklist1 | 1. Esta versión del documento ha sido presentada en algún seminario interno del Banco?: no | spa |
local.caie.checklist2 | Frente a los temas sensibles actualmente en país, considera que su documento es: NO SENSIBLE | spa |
local.caie.validador | Sucursal Cartagena - Jaime Bonet Morón - jbonetmo@banrep.gov.co | spa |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- DTSERU_313.pdf
- Size:
- 921.21 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- FILE
- https://repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/10492/DTSERU_313.pdf
- Description:
- Documento sobre economía regional y urbana; No. 313
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 4.92 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: