Capital Controls, Domestic Macroprudential Policy and the Bank Lending Channel of Monetary Policy
dc.audience | Policymakers | eng |
dc.audience | Researchers | eng |
dc.audience | Students | eng |
dc.audience | Teachers | eng |
dc.creator | Fabiani, Andrea | |
dc.creator | Soto, Paul E | |
dc.creator | Peydró, José-Luis | |
dc.creator | López-Piñeros, Martha Rosalba | |
dc.creator.firma | Andrea Fabiani | |
dc.creator.firma | Martha López | |
dc.creator.firma | José-Luis Peydró | |
dc.creator.firma | Paul E. Soto | |
dc.date.accessioned | 2021-06-08T17:17:53Z | spa |
dc.date.available | 2021-06-08T17:17:53Z | spa |
dc.date.created | 2021-06-08 | spa |
dc.description | Estudiamos cómo los controles de capital y la política macroprudencial doméstica controlan el auge de la oferta de crédito, específicamente la deuda bancaria local y extranjera. Para lograr identificación, aprovechamos los datos del registro de crédito y los balances de los bancos, y la introducción simultánea de controles de capital en las entradas de deuda en moneda extranjera y un aumento de los requerimientos de reserva sobre los depósitos bancarios nacionales en Colombia durante un fuerte auge de crédito. Nuestros resultados sugieren que, en primer lugar, un aumento en la tasa de política monetaria local, que eleva la diferencial de la tasa de interés con Estados Unidos, permite que más bancos endeudados en moneda extranjera realicen operaciones con fondos cambiarios baratos con préstamos en pesos más caros, especialmente hacia empresas opacas y más riesgosas. Los controles de capitales gravan la deuda en moneda extranjera y rompen el carry trade. En segundo lugar, el aumento de los requerimientos de reserva sobre los depósitos internos reduce directamente la oferta de crédito, y más aún para las empresas opacas y más riesgosas, en lugar de mejorar la transmisión de las tasas monetarias sobre la oferta de crédito. Es importante destacar que diferentes bancos financian el crédito durante el auge con financiación nacional o extranjera. Por lo tanto, los controles de capital y la política macroprudencial interna mitigan de manera complementaria el auge y la asunción de riesgos asociada a través de dos canales distintos. | spa |
dc.description.abstract | We study how capital controls and domestic macroprudential policy tame credit supply booms, respectively targeting foreign and domestic bank debt. For identification, we exploit the simultaneous introduction of capital controls on foreign exchange (FX) debt inflows and an increase of reserve requirements on domestic bank deposits in Colombia during a strong credit boom, as well as credit registry and bank balance sheet data. Our results suggest that first, an increase in the local monetary policy rate, raising the interest rate spread with the United States, allows more FX-indebted banks to carry trade cheap FX funds with more expensive peso lending, especially toward riskier, opaque firms. Capital controls tax FX debt and break the carry trade. Second, the increase in reserve requirements on domestic deposits directly reduces credit supply, and more so for riskier, opaque firms, rather than enhances the transmission of monetary rates on credit supply. Importantly, different banks finance credit in the boom with either domestic or foreign (FX) financing. Hence, capital controls and domestic macroprudential policy complementarily mitigate the boom and the associated risk-taking through two distinct channels. | eng |
dc.description.notes | Controles de capitales, política macroprudencial doméstica y el canal de crédito bancario de la política monetaria Enfoque En las economías emergentes, las grandes entradas de capital están asociadas con auges de créditos, crisis financieras y otros episodios de incertidumbre macroeconómica. De manera similar, la exposición al ciclo financiero global genera importantes efectos indirectos en los ciclos de créditos locales. Varios modelos teóricos y el Fondo Monetario Internacional (FMI) han respaldado los controles de capital como una herramienta temporal y de último recurso para gestionar los auges crediticios provocados por grandes entradas de capital, especialmente cuando se agota el espacio para la política macroeconómica estándar. Este artículo analiza los efectos de dos instrumentos, los controles de capital y la política macroprudencial interna, sobre la oferta de crédito. Contribución Primero, contribuimos a la literatura sobre el canal de crédito de la política monetaria ilustrando cómo los controles de capital, al reducir los beneficios del carry trade, aumentan la efectividad de la política monetaria local sobre la oferta de crédito bancario. En particular, mostramos que, en ausencia de controles de capital, cuando la tasa de política local sube, ampliando así el diferencial de la tasa de política monetaria con EE. UU. los bancos piden prestado en moneda extranjera y amplían su oferta de crédito en pesos. En segundo lugar, contribuimos a la literatura sobre políticas macroprudenciales sugiriendo dos instrumentos para enfrentar dos fuentes de financiamiento bancario. Por último, contribuimos a la literatura sobre el carry trade mostrando cómo quebrarlo puede mejorar la transmisión de la política monetaria sobre la oferta de crédito, afectando tanto a los activos como a los pasivos de los bancos. Resultados Nuestros resultados muestran que los controles de capital y la política macroprudencial doméstica atenúan los auges de la oferta de crédito, incluida la oferta crédito a empresas ex ante más riesgosas. Los dos instrumentos apuntan a diferentes pero complementarias fuentes de deuda bancaria. Los controles de capital se enfocan en el financiamiento externo de los bancos, mejorando así la efectividad de la transmisión de la política monetaria local. La política macroprudencial interna se focaliza a la deuda interna bancaria, atenuando directamente los auges de la oferta de crédito. Dado que los auges de crédito se derivan de la liquidez extranjera y local, y dado que los bancos que se financian con depósitos internos dependen menos de la deuda externa (y viceversa), nuestros resultados sugieren que la utilización de dos instrumentos para enfrentar los dos objetivos (fuentes de liquidez) en dichas circunstancias es pertinente. Frase destacada: Contribuimos a la literatura sobre el canal de crédito de la política monetaria ilustrando cómo los controles de capital, al reducir los beneficios del carry trade, aumentan la efectividad de la política monetaria local sobre la oferta de crédito bancario. | spa |
dc.format.extent | 68 páginas : gráficas, tablas | spa |
dc.format.mimetype | spa | |
dc.identifier.handle | https://hdl.handle.net/20.500.12134/10019 | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/10019 | spa |
dc.language.iso | eng | eng |
dc.publisher | Banco de la República de Colombia | spa |
dc.relation.doi | https://doi.org/10.32468/be.1162 | spa |
dc.relation.info | https://repositorio.banrep.gov.co/sitios/1162/ | spa |
dc.relation.inves | https://investiga.banrep.gov.co/es/be-1162 | spa |
dc.relation.ispartof | Documentos de Trabajo | spa |
dc.relation.ispartofseries | Borradores de Economía | spa |
dc.relation.isversionof | Borradores de Economía; No. 1162 | spa |
dc.relation.number | Borrador 1162 | spa |
dc.relation.portal | https://www.banrep.gov.co/es/borrador-1162 | spa |
dc.relation.repec | https://ideas.repec.org/p/bdr/borrec/1162.html | spa |
dc.relation.shortdoi | https://doi.org/gf7h | spa |
dc.rights.Habeas | Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”. | spa |
dc.rights.Objeto | Objeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse. | spa |
dc.rights.accessRights | Open Access | eng |
dc.rights.cc | Atribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0 | eng |
dc.rights.disclaimer | Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva. | spa |
dc.rights.disclaimer | The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors. | eng |
dc.rights.spa | Acceso abierto | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | eng |
dc.source.handleRepec | RePEc:bdr:borrec:1162 | spa |
dc.subject | Controles de capital | spa |
dc.subject | Política macro-prudencial y monetaria | spa |
dc.subject | Carry trade | spa |
dc.subject | La oferta de crédito | spa |
dc.subject | Toma de riesgo | spa |
dc.subject.brtema | 8. Sector monetario y financiero | spa |
dc.subject.jel | E52 - Monetary Policy | eng |
dc.subject.jel | E58 - Central Banks and Their Policies | eng |
dc.subject.jel | F34 - International Lending and Debt Problems | eng |
dc.subject.jel | F38 - International Financial Policy: Financial Transactions Tax; Capital Controls | eng |
dc.subject.jel | G21 - Banks; Depository Institutions; Micro Finance Institutions; Mortgages | eng |
dc.subject.jel | G28 - Financial Institutions and Services: Government Policy and Regulation | eng |
dc.subject.jelspa | E52 - Política monetaria | spa |
dc.subject.jelspa | E58 - Bancos centrales y sus políticas | spa |
dc.subject.jelspa | F34 - Préstamos internacionales y problemas relacionados con la deuda externa | spa |
dc.subject.jelspa | F38 - Política financiera internacional: Impuesto a las transacciones financieras; controles de capital | spa |
dc.subject.jelspa | G21 - Bancos; Instituciones de depósito; Instituciones Microfinancieras; Hipotecas | spa |
dc.subject.jelspa | G28 - Instituciones y servicios financieros: Política pública y regulación | spa |
dc.subject.keyword | Capital controls | eng |
dc.subject.keyword | Macroprudential and monetary policy | eng |
dc.subject.keyword | Carry trade | eng |
dc.subject.keyword | Credit supply | eng |
dc.subject.keyword | Risk-taking. | eng |
dc.subject.lemb | Política cambiaria -- Crédito bancario | spa |
dc.subject.lemb | Instituciones financieras -- Indicadores | spa |
dc.subject.lemb | Mercado interbancario -- Créditos | spa |
dc.title | Capital Controls, Domestic Macroprudential Policy and the Bank Lending Channel of Monetary Policy | eng |
dc.title.alternative | Controles de capitales, política macroprudencial doméstica y el canal de crédito bancario de la política monetaria | spa |
dc.type | Working Paper | eng |
dc.type.hasversion | Published Version | eng |
dc.type.spa | Documentos de trabajo | spa |
local.caie.checklist1 | 1. Esta versión del documento ha sido presentada en algún seminario interno del Banco?: no | spa |
local.caie.checklist2 | Frente a los temas sensibles actualmente en país, considera que su documento es: NO SENSIBLE | spa |
local.caie.validador | Sucursal Cali | spa |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- be_1162.pdf
- Size:
- 2.06 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- FILE
- https://repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/10019/be_1162.pdf
- Description:
- Borrador de Economía No. 1162
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 4.92 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: