Boletín Económico Regional : Noroccidente, III trimestre de 2024

Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.

The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.

Abstract

Description

Durante el tercer trimestre de 2024, la economía de Noroccidente evidenció un mejor resultado en la mayoría de sus actividades productivas. La reducción gradual de las tasas de interés, propiciada por un crecimiento más moderado de los precios, reactivó la demanda en varios sectores. Se destacó el agropecuario y el comercio. En la construcción, a pesar de la baja dinámica en ciertos indicadores de obras civiles, algunas variables de edificaciones crecieron, sumadas al mayor saldo de los créditos hipotecarios. Asimismo, el transporte mostró un incremento general, aunque con algunas afectaciones debido a bloqueos. En cuanto a la industria, el retroceso fue menos acentuado. En el sector externo, las exportaciones continuaron en aumento, se destacaron las mayores importaciones de bienes de consumo, y se registró un nivel récord en la recepción de remesas. Finalmente, Medellín reportó la tasa de desocupación más baja a nivel nacional, mientras que la inflación fue menor, aunque todavía por encima del rango meta.

Temática

Citation


Seleccionar año de consulta:

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.

Este documento ha sido depositado por parte de el(los) autor(es) bajo la siguiente constancia de depósito