Multiplicadores de los impuestos y del gasto público en Colombia: aproximaciones SVAR y proyecciones locales
dc.audience | Policymakers | eng |
dc.audience | Researchers | eng |
dc.audience | Students | eng |
dc.audience | Teachers | eng |
dc.creator | Restrepo-Ángel, Sergio | |
dc.creator | Rincón-Castro, Hernán | |
dc.creator | Ospina-Tejeiro, Juan Jose | |
dc.creator.firma | Sergio Restrepo-Ángel | |
dc.creator.firma | Hernán Rincón-Castro | |
dc.creator.firma | Juan J. Ospina-Tejeiro | |
dc.date.accessioned | 2020-04-22T13:21:48Z | spa |
dc.date.available | 2020-04-22T13:21:48Z | spa |
dc.date.created | 2020-04-22 | spa |
dc.description | En el artículo se estiman multiplicadores de los impuestos y del gasto público para Colombia con técnicas de vectores autorregresivos estructurales y proyecciones locales estándar y suavizadas. Se utilizan series trimestrales del gobierno nacional central para el período 2000 a 2018. Los multiplicadores fiscales estimados son menores que la unidad, excepto cuando la economía experimenta una fase de contracción, cuando el del gasto resulta mayor. Los resultados en general se mantienen para diferentes esquemas de identificación y metodologías de estimación. | spa |
dc.description.abstract | This paper estimates multipliers of taxes and public spending for Colombia with techniques of structural autoregressive vectors and both standard and smooth local projections. Quarterly series of the central national government are used from 2000 to 2018. We estimate fiscal multipliers that are less than unity, except when the economy experiences a contraction phase, when that of spending is greater than unity. The results are generally maintained for different identification schemes and estimation methodologies. | eng |
dc.description.notes | Enfoque Generalmente, las autoridades de economías avanzadas y de países emergentes aumentan el gasto público o reducen los impuestos cuando enfrentan períodos de desaceleración económica o recesiones. Teóricamente, no hay un acuerdo acerca del impacto sobre la actividad económica de tales cambios, pero la visión keynesiana predice que un incremento del gasto público aumenta la demanda agregada (consumo e inversión), el empleo y los salarios. Los mayores ingresos estimulan una demanda agregada aún mayor en una espiral virtuosa que se multiplica. El impacto final del aumento inicial del gasto o reducción de los impuestos sobre la economía, denominado en la literatura como multiplicadores fiscales, es la sumatoria de los efectos. El objetivo de este artículo es estimar los multiplicadores de los impuestos y del gasto público para Colombia. Se utilizan series fiscales trimestrales del Gobierno Nacional Central de Colombia para el período 2000 a 2018 y las metodologías econométricas de vectores autorregresivos estructurales y de proyecciones locales estándar y suavizadas. Contribución Este documento realiza tres contribuciones. Primero, identifica alternativamente los choques de los impuestos y gastos mediante dos metodologías y contrasta sus resultados. La propuesta por Blanchard y Perotti (2002), que utiliza información fiscal trimestral y un modelo autorregresivo estructural. La introducida por Ramey & Zubairy (2018), quienes emplean un enfoque narrativo. Segundo, estima los multiplicadores a partir de la misma base de datos, en cuanto a cobertura del sector público y período de estudio. Tercero, aplica tres técnicas econométricas alternativas: vectores autorregresivos estructurales, proyecciones locales estándar y proyecciones locales suavizadas. Esto permite visualizar la robustez de las técnicas y los resultados. FRASE DESTACADA: Los multiplicadores de los impuestos y del gasto en Colombia son menores que la unidad, excepto cuando la economía experimenta una fase de bajo crecimiento o contracción, cuando el del gasto resulta mayor que la unidad. Resultados Los multiplicadores de los impuestos y del gasto en Colombia son menores que la unidad, excepto cuando la economía experimenta una fase de bajo crecimiento o contracción, cuando el del gasto resulta mayor que la unidad. Los resultados en general se mantienen para diferentes esquemas de identificación y metodologías de estimación. Puntualmente, el multiplicador de los impuestos según Blanchard-Perotti es -0,09 y los acumulados son -0,10 y -0,16 a uno y dos años, respectivamente. Con proyecciones locales estándar, el multiplicador al impacto es de -0,26 con el choque identificado a la Blanchard-Perotti. Con el choque identificado de manera narrativa, el multiplicador acumulado de los impuestos a uno y dos años alcanza -0,29 y -0,36, respectivamente, aunque no son estadísticamente significativos. Con proyecciones locales suavizadas es no significativo para todo el horizonte. El multiplicador del gasto a la Blanchard-Perotti es 0,33, mientras que los acumulados a uno y dos años, con las distintas metodologías, se ubican entre 0,51 y 0,89. Con proyecciones locales estándar, condicionadas por el estado de la actividad económica, el multiplicador acumulado del gasto a uno y dos años, y con las dos medidas alternativas de choques, se estima entre 0,18 y 1,21, cuando la economía está en expansión, y entre 0,84 y 2,20, cuando está se contrae. Ahora, cuando se utilizan las proyecciones locales suavizadas, el multiplicador al impacto, con el choque a la Blanchard-Perotti, se estima en 0,46 y el acumulado en 0,67 y 0,44 al primero y segundo años, respectivamente. El multiplicador del gasto estimado con el enfoque narrativo es 0,24 al impacto, 0,82 al finalizar el primer año y 1,19 al finalizar el segundo. | spa |
dc.format.extent | 34 páginas | spa |
dc.format.mimetype | spa | |
dc.identifier.handle | https://hdl.handle.net/20.500.12134/9837 | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/9837 | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Banco de la República de Colombia | spa |
dc.relation.doi | https://doi.org/10.32468/be.1114 | spa |
dc.relation.info | https://repositorio.banrep.gov.co/sitios/1114 | spa |
dc.relation.ispartof | Documentos de Trabajo | spa |
dc.relation.ispartofseries | Borradores de Economía | spa |
dc.relation.isversionof | Borradores de Economía; No. 1114 | spa |
dc.relation.number | Borrador 1114 | spa |
dc.relation.repec | https://ideas.repec.org/p/bdr/borrec/1114.html | spa |
dc.rights.Habeas | Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”. | spa |
dc.rights.Objeto | Objeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse. | spa |
dc.rights.accessRights | Open Access | eng |
dc.rights.cc | Atribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0 | eng |
dc.rights.disclaimer | Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva. | spa |
dc.rights.disclaimer | The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors. | eng |
dc.rights.spa | Acceso abierto | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | eng |
dc.source.handleRepec | RePEc:bdr:borrec:1114 | spa |
dc.subject | Choques fiscales | spa |
dc.subject | Blanchard y Perotti | spa |
dc.subject | Proyecciones locales estándar y suavizadas | spa |
dc.subject | Multiplicadores | spa |
dc.subject.jel | C32 - Time-Series Models; Dynamic Quantile Regressions; Dynamic Treatment Effect Models; Diffusion Processes; State Space Models | eng |
dc.subject.jel | C51 - Model Construction and Estimation | eng |
dc.subject.jel | C53 - Forecasting and Prediction Methods; Simulation Methods | eng |
dc.subject.jel | E62 - Fiscal Policy | eng |
dc.subject.jelspa | C32 - Modelos de series temporales; Regresiones cuantiles dinámicas; Modelos dinámicos de tratamiento; procesos de difusión; representación de espacios de estados | spa |
dc.subject.jelspa | C51 - Construcción de modelos y estimación | spa |
dc.subject.jelspa | C53 - Métodos de pronóstico y predicción; métodos de simulación | spa |
dc.subject.jelspa | E62 - Política fiscal | spa |
dc.subject.keyword | Fiscal shocks | eng |
dc.subject.keyword | Blanchard and Perotti | eng |
dc.subject.keyword | Standard and smooth local projections | eng |
dc.subject.keyword | Fiscal multipliers | eng |
dc.subject.lemb | Gasto público -- Colombia -- 2000-2018 | spa |
dc.subject.lemb | Modelos VAR -- Colombia -- 2000-2018 | spa |
dc.subject.lemb | Multiplicadores fiscales -- Colombia -- 2000-2018 | spa |
dc.title | Multiplicadores de los impuestos y del gasto público en Colombia: aproximaciones SVAR y proyecciones locales | spa |
dc.title.alternative | Multipliers of taxes and public spending in Colombia: SVAR and Local Projections approaches | eng |
dc.type | Working Paper | eng |
dc.type.hasversion | Published Version | eng |
dc.type.spa | Documentos de trabajo | spa |
local.caie.checklist1 | 1. Esta versión del documento ha sido presentada en algún seminario interno del Banco?: no | spa |
local.caie.checklist2 | Frente a los temas sensibles actualmente en país, considera que su documento es: NO SENSIBLE | spa |
local.caie.validador | Subgerencia Política Monetaria e Información Económica | spa |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- be_1114.pdf
- Size:
- 1.84 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- FILE
- https://repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/9837/be_1114.pdf
- Description:
- Borrador de Economía No. 1114
License bundle
1 - 1 of 1
- Name:
- license.txt
- Size:
- 4.92 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: