Boletín Económico Regional : Bogotá, IV trimestre de 2017
Loading...
Boletín Económico Regional. Bogota; IV trimestre - Marzo de 2018
Date published
2018-03-09
Date
2018-03-09
Part of book title
ISSN
ISBN
Document language
spa
Metrics
downloads: 0
abstract_views: 0
Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.
The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.
item.page.description.abstract
Description
El documento presenta el análisis de la actividad económica en Bogotá según las estadísticas
sectoriales disponibles y publicadas por el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas
(DANE) y por entidades públicas y privadas. En la primera sección, se describen los resultados del
producto interno bruto (PIB) al tercer trimestre de 2017. En la siguiente sección, se analizan los
indicadores al último trimestre del año, por nivel de actividad económica y los resultados de las cifras
de comercio exterior, mercado laboral y precios para la capital.
En el tercer trimestre de 2017, el PIB de Bogotá continuó creciendo a un ritmo moderado conforme
al proceso de ajuste macroeconómico, luego de los eventos externos provocados desde 2014 con el
choque de términos de intercambio y sus efectos sobre la economía colombiana. En 2017 se prolongó
el ajuste en la economía con el impacto de la reforma tributaria sobre el consumo, luego de superar
los otros choques acentuados en 2016 con la intensidad del fenómeno de El Niño y el paro de
transportadores. La confianza de los consumidores capitalinos se debilitó desde 2015 y permaneció
baja en 2017. La tendencia del consumo de los hogares a trasladarse hacia el abastecimiento de
artículos de buena calidad a menores precios, impulsó la participación de nuevos proveedores en el
mercado local y aumentó la competencia entre grandes y pequeños almacenes.
Al finalizar el año, el comercio interno compensó la caída de las ventas con el buen desempeño de la
industria hotelera y el dinamismo en actividades conexas, en bares y restaurantes, agencias de viaje y
servicios de transporte auxiliar. Por su parte, las expectativas de los industriales y de los comerciantes
continuaron bajas, consistentes con los resultados negativos en producción y en ventas reales en la
capital. Se observó además un ajuste importante en el sector de la construcción, liderado por un menor
ritmo de ejecución en el segmento de las edificaciones, luego de un 2016 dinámico en obras destinadas
para uso empresarial, comercial, hotelero y educación. En los procesos de encadenamiento, se
registraron menores solicitudes de cemento, muebles de madera, artículos de plástico y
electrodomésticos. Por el contrario, el mejor desempeño de las obras civiles continuó jalonando otras
industrias, como la del hierro y acero.
En comercio exterior, las exportaciones registraron una ligera recuperación liderada por mayores
despachos de flores cultivadas en los municipios aledaños, de máquinas, aparatos y material eléctrico,
vehículos y preparaciones alimenticias diversas. Por su parte, el menor ritmo de crecimiento en
importaciones se vinculó con la puesta en marcha de la refinería de Cartagena, abasteciendo gran parte
de la demanda de combustible en el país, con un consumo interno débil, la desaceleración del sector
de la construcción y el estancamiento del sector transporte en la ciudad.
Para el año completo, la TD de la ciudad se mantuvo en niveles de dos dígitos, muy superior al
resultado registrado para la TD total nacional. A diciembre la inflación al consumidor de la ciudad
capital presentó una importante corrección a la baja, no obstante, fue la de mayor ritmo de crecimiento
en comparación con el resto de ciudades para las que el DANE publicó información.
Temática
Keywords
Keywords
Citation
Collections
Seleccionar año de consulta:
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.
Este documento ha sido depositado por parte de el(los) autor(es) bajo la siguiente constancia de depósito