Una revisión de los estudios de convergencia regional en Colombia

Loading...
Thumbnail Image
Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 264

Date published

2017-12-27

Date

2017-12-27

Part of book title

ISSN

1692-3715

ISBN

Document language

spa
Metrics
downloads: 0
abstract_views: 0

Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.

The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.

Abstract

The study of regional convergence in Colombia started more than 20 years ago. The academic discussion has been extensive and its conclusions are diverse. This document revises the main methodologies and findings proposed by the Colombian literature, using four different definitions of convergence: 1) ß convergence; 2) s convergence; 3) Time series convergence and 4) Distribution dynamics. In general, the studies that implement the first two approaches generate mixed results. Nonetheless, the utilization of a recent definition of convergence provides more homogenous results. Using regional data for the last 20 years, we apply the former definitions of convergence for the case of Colombian departments. Output distribution across regions has not varied significantly in time, a circumstance that is often referred to in the literature as economic persistence.

Description

El estudio de la convergencia regional en Colombia inició hace más de 20 años. La discusión académica ha sido extensa, pero sus resultados presentan poco consenso debido a diferencias en metodologías y periodos de estudio, entre otros factores. En este trabajo se lleva a cabo una revisión de los principales métodos y hallazgos realizados por la literatura nacional, utilizando cuatro definiciones alternativas de convergencia: 1) Convergencia ß, 2) Convergencia s, 3) Convergencia en series de tiempo y 4) Convergencia en la distribución. En general, la literatura nacional que implementa las primeras dos metodologías suele presentar resultados mixtos. No obstante, definiciones posteriores de convergencia han resultado en un mayor consenso académico. Usando cifras departamentales para los últimos 20 años, se presentan algunos ejercicios empíricos con cada uno de los enfoques anteriores. En particular, la distribución de la riqueza regional ha presentado pocas variaciones en el tiempo, fenómeno que se conoce en la literatura como persistencia.

Temática

Citation


Seleccionar año de consulta:

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.

Este documento ha sido depositado por parte de el(los) autor(es) bajo la siguiente constancia de depósito