Duración del desempleo en Colombia : género, intensidad de búsqueda y anuncios de vacantes
Loading...
Borradores de Economía; No. 866
Date published
2015-02-11
Date
2015-02-11
Authors
Part of book title
ISSN
ISBN
Document language
spa
Metrics

downloads: 0
abstract_views: 0
Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.
The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.
Abstract
Description
En Colombia la tasa de desempleo femenina es más alta que la masculina. Al concentrarnos en la duración del desempleo, se verifica la hipótesis de que las mujeres comprometidas (i.e., casadas o en unión libre) tienen episodios de desempleo de 05r duración que los hombres de igual condición. Dados los efectos observados en las tasa de riesgo y en el tiempo de fallo, el ingreso de la pareja reduce el esfuerzo de búsqueda de un empleo tanto en hombres como en mujeres, pero esto se observa con 05r claridad en el caso de ellas. Allí está una de las causas del 05r desempleo femenino. No obstante, el efecto del ingreso de la pareja en la duración del desempleo de las mujeres, se reduce si en los hogares hay niños en su primera infancia. Contar con un mecanismo de divulgación de las vacantes que agilice el emparejamiento de firmas y trabajadores, reduce la duración del desempleo. El ciclo económico afecta la duración. El riesgo de salir del desempleo aumenta hasta los cuatro meses; pero una vez se alcanza este umbral el riesgo se reduce de manera dramática.
Temática
Keywords
Citation
Collections
Seleccionar año de consulta:

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.
Este documento ha sido depositado por parte de el(los) autor(es) bajo la siguiente constancia de depósito