Crónica de los modelos de equilibrio general en Colombia

dc.coverage.sucursalBogotáspa
dc.creatorLópez-Enciso, Enrique Antonio
dc.creatorRipoll, María Teresa
dc.creatorCepeda-López, Freddy Hernán
dc.creator.firmaFreddy Cepeda-Lopez
dc.date.accessioned1994-12-18T08:30:10Zeng
dc.date.available1994-12-18T08:30:10Zspa
dc.date.created1994-12-18spa
dc.date.issued1994-12-18eng
dc.descriptionDesde los años sesenta se viene desarrollando un grupo de nuevos instrumentos de estudio y evaluación de la política económica: los modelos de equilibrio general computable (MEGCs). En buena medida, estos modelos han venido a desempeñar el papel que para esos efectos tenían los modelos macronométricos Keynesianos. Dentro del grupo de países en desarrollo la economía colombiana ha sido uno de los campos privilegiados de aplicación de este tipo de trabajos. Con las excepciones de los primeros modelos de un trabajo aislado elaborado en una universidad, este esfuerzo ha sido fruto de la labor de investigadores vinculados a instituciones privadas o a entidades del gobierno. Pero tal vez el rasgo más importante de los MEGCs colombianos ha sido amplia utilización que ha tenido. Aunque sería ingenuo plantear que las decisiones de la política económica se han tomado con base exclusivamente en simulaciones arrojadas por los MECS, lo cierto han sido recientemente el instrumento formalizado que ha esclarecido muchas de aquellas. Se ha recurrido a ellos para ilustrar decisiones tan cruciales como las de apertura económica, para proveer sustento empírico a los planes de desarrollo, para brindar elementos de análisis en las discusiones sobre la coyuntura económica y para examinar los efectos sobre la economía de diversos tipos de medidas. No existe, sin embargo, una tipología de los MEGCS colombianos que posibilite ampliar el campo de la reflexión; que favorezca, en especial, la relación entre los utilizadores de MEGCs y sus constructores de forma tal que se precise el modo de empleo del modelo y los límites de validez del instrumento. Un marco adecuado de lectura de la historia de los MEGs debería permitir, así mismo, un debate enriquecedor entre los constructores mismos de los modelos. El objetivo de este documento es elaborar una tipología de los MEGs en Colombia a la luz de los desarrollos internacionales en este campo. En la primera sección del trabajo se presenta una breve historia de los MEGCs y se reseñan los tipos de modelos que se han desarrollado en la literatura internacional. Con base en esta reflexión inicial, la segunda sección presenta una clasificación de los MEGCs en Colombia, acompañada de algunas ilustraciones que sintetizan los principales modelos. Por último, en la tercera sección se resumen las principales reflexiones y conclusiones, así como las perspectivas para el desarrollo de nuevos MEGCs en Colombia.spa
dc.format.mimetypePDFspa
dc.identifier.handlehttps://hdl.handle.net/20.500.12134/5024spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/5024spa
dc.language.isospaspa
dc.publisherBanco de la Repúblicaspa
dc.relation.doihttps://doi.org/10.32468/be.13spa
dc.relation.dotechttps://ideas.repec.org/p/col/000094/002245.htmlspa
dc.relation.ispartofDocumentos de Trabajospa
dc.relation.ispartofseriesBorradores de Economíaspa
dc.relation.isversionofBorradores de Economía; No. 13spa
dc.relation.numberBorrador 13spa
dc.relation.repechttps://ideas.repec.org/p/bdr/borrec/013.htmlspa
dc.rights.accessRightsOpen Accesseng
dc.rights.ccAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0eng
dc.rights.disclaimerLas opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.spa
dc.rights.spaAcceso abiertospa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/eng
dc.source.handleRepecRePEc:col:000094:002245spa
dc.subjectModelos de equilibrio generalspa
dc.subjectColombiaspa
dc.subject.jelC68 - Computable General Equilibrium Modelseng
dc.subject.jelspaC68 - Modelos de equilibrio general computablesspa
dc.subject.lembEquilibrio (Economía) -- Colombiaspa
dc.subject.lembModelos económicos -- Colombiaspa
dc.subject.lembPolítica económica -- Modelos econométricosspa
dc.subject.lembColombia -- Política económicaspa
dc.titleCrónica de los modelos de equilibrio general en Colombiaspa
dc.typeWorking Papereng
dc.type.hasversionPublished Versioneng
dc.type.spaDocumentos de trabajospa

Files

Original bundle
Now showing 1 - 5 of 16
Loading...
Thumbnail Image
Name:
be_13.pdf
Size:
2.78 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
FILE
https://repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/5024/be_13.pdf
Description:
Borrador de Economia No. 013
Loading...
Thumbnail Image
Name:
BDE-013-001.JPG
Size:
149.05 KB
Format:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
FILE
https://repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/5024/BDE-013-001.JPG
Description:
Imagen 013-001
Loading...
Thumbnail Image
Name:
BDE-013-002.JPG
Size:
114.67 KB
Format:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
FILE
https://repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/5024/BDE-013-002.JPG
Description:
Imagen 013-002
Loading...
Thumbnail Image
Name:
BDE-013-003.JPG
Size:
140.22 KB
Format:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
FILE
https://repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/5024/BDE-013-003.JPG
Description:
Imagen 013-003
Loading...
Thumbnail Image
Name:
BDE-013-004.JPG
Size:
127.69 KB
Format:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
FILE
https://repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/5024/BDE-013-004.JPG
Description:
Imagen 013-004
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description: