Modelo de ingreso permanente para la determinación de la cuenta corriente
dc.coverage.sucursal | Bogotá | spa |
dc.creator | Suárez-Parra, Felipe | |
dc.date.accessioned | 1999-01-12T08:30:10Z | eng |
dc.date.available | 1999-01-12T08:30:10Z | spa |
dc.date.created | 1999-01-12 | spa |
dc.date.issued | 1999-01-12 | eng |
dc.description | En el presente artículo se presenta una breve descripción de la cuenta corriente en Colombia desde 1950 y posteriormente se analiza la relación entre el consumo privado y la cuenta corriente. Esta relación se analiza mediante un modelo intertemporal de la cuenta corriente derivado a partir de la teoría de ingreso permanente, que permite encontrar los niveles óptimos de la cuenta corriente bajo este enfoque. En este artículo se analiza la cuenta corriente como el ahorro externo de la economía. De acuerdo a la teoría del ingreso permanente el ahorro de la economía debe suavizar los choques transitorios o anticipados al ingreso. El objetivo del trabajo es comprobar si efectivamente la cuenta corriente, durante el periodo 1950-1996, se ha comportado como esta teoría lo predice y, si lo ha hecho, analizar los periodos en que la cuenta corriente observada se ha alejado significativamente de la que la teoría predeciría. Los modelos intertemporales de la cuenta corriente encuentran un nivel óptimo de la cuenta corriente, de acuerdo a la teoría y bajo los supuestos de economía pequeña y pleno acceso a los capitales. Este nivel es comparado con la trayectoria observada y se puede concluir si el comportamiento de los agentes es óptimo o no, de acuerdo con esta teoría. Se han desarrollado modelos que encuentran la trayectoria óptima de la cuenta corriente teniendo en cuenta las expectativas de los agentes y el conjunto de información disponible, utilizando modelos VAR. Este tipo de análisis se ha realizado para algunos países desarrollados (Sheffrin y Woo, 1990a y 1990b), para Canadá y Estados Unidos (Otto, 1992), para Australia(Cashin y McDermott, 1996), para Francia (Agenor et. al., 1995), para países en vías de desarrollo donde se incluyen algunos resultados para Colombia (Ghosh y Ostry, 1995) y para Colombia (Herrera, 1997). El artículo se dividirá en cinco secciones más, en la primera se presenta una descripción de la cuenta corriente, en la segunda se presenta el modelo, en la tercera se estima, en la cuarta se comprueba su validez y en la quinta se presentan algunas conclusiones. | spa |
dc.format.mimetype | spa | |
dc.identifier.handle | https://hdl.handle.net/20.500.12134/5129 | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/5129 | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Banco de la República | spa |
dc.relation.doi | https://doi.org/10.32468/be.111 | spa |
dc.relation.dotec | https://ideas.repec.org/p/col/000094/003237.html | spa |
dc.relation.ispartof | Documentos de Trabajo | spa |
dc.relation.ispartofseries | Borradores de Economía | spa |
dc.relation.isversionof | Borradores de Economía; No. 111 | spa |
dc.relation.number | Borrador 111 | spa |
dc.relation.repec | https://ideas.repec.org/p/bdr/borrec/111.html | spa |
dc.rights.accessRights | Open Access | eng |
dc.rights.cc | Atribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0 | eng |
dc.rights.disclaimer | Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva. | spa |
dc.rights.spa | Acceso abierto | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | eng |
dc.source.handleRepec | RePEc:col:000094:003237 | spa |
dc.subject | Ingreso | spa |
dc.subject | Cuenta corriente | spa |
dc.subject.jel | F32 - Current Account Adjustment; Short-Term Capital Movements | eng |
dc.subject.jel | E61 - Policy Objectives; Policy Designs and Consistency; Policy Coordination | eng |
dc.subject.jelspa | E61 - Objetivos de política económica; Diseño y coherencia de las políticas; Coordinación de políticas | spa |
dc.subject.jelspa | F32 - Ajustes de la balanza por cuenta corriente; Movimientos de capital a corto plazo | spa |
dc.subject.lemb | Balanza de pagos -- Colombia -- 1950-1996 | spa |
dc.subject.lemb | Ahorro e inversión -- Colombia -- 1950-1996 | spa |
dc.title | Modelo de ingreso permanente para la determinación de la cuenta corriente | spa |
dc.type | Working Paper | eng |
dc.type.hasversion | Published Version | eng |
dc.type.spa | Documentos de trabajo | spa |
Files
Original bundle
1 - 5 of 22
Loading...
- Name:
- be_111.pdf
- Size:
- 879.14 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- FILE
- https://repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/5129/be_111.pdf
- Description:
- Borrador de Economia No. 111
Loading...
- Name:
- BDE-111-001.JPG
- Size:
- 123.19 KB
- Format:
- Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
- FILE
- https://repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/5129/BDE-111-001.JPG
- Description:
- Imagen 111-001
Loading...
- Name:
- BDE-111-002.JPG
- Size:
- 125.1 KB
- Format:
- Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
- FILE
- https://repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/5129/BDE-111-002.JPG
- Description:
- Imagen 111-002
Loading...
- Name:
- BDE-111-003.JPG
- Size:
- 97.81 KB
- Format:
- Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
- FILE
- https://repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/5129/BDE-111-003.JPG
- Description:
- Imagen 111-003
Loading...
- Name:
- BDE-111-004.JPG
- Size:
- 168.72 KB
- Format:
- Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
- FILE
- https://repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/5129/BDE-111-004.JPG
- Description:
- Imagen 111-004
- 1 (current)
- 2
- 3
- 4
- 5
License bundle
1 - 1 of 1