Población y desarrollo en el Pacífico colombiano

Loading...
Thumbnail Image
Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 232

Date published

2015-12-23

Date

2015-12-23

Part of book title

ISSN

1692-3715

ISBN

Document language

spa
Metrics
downloads: 0
abstract_views: 0

Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.

The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.

Abstract

Demographic change of the Pacific region is analyzed using eight censuses, six demographic surveys, and vital registrations. To some extent, population processes have been similar in the Caribbean and the Pacific regions; however, salient differences were found in comparison to Bogotá and the rest of the country. Despite a systematic reduction on age dependency ratios, the effective dependency ratio remains higher than other Colombian regions, being one of the limits to the economic development of peripheral regions. A retrospective estimation of the under-5 mortality in the Pacific shows a substantial decline within the past few decades, but the gap to the rest of the country represents the negative penalty of being born and living in the less developed regions of Colombia. Indirect estimations of the adult mortality and the life expectancy at working ages lead to the same conclusion.

Description

En este documento se analiza el cambio demográfico de la región del Pacífico usando ocho censos, seis encuestas demográficas y registros vitales. Hasta cierto punto, los procesos de población han sido similares en las regiones Caribe y el Pacífico. Sin embargo, se encontraron diferencias notables en comparación con Bogotá y el resto del país. A pesar de una reducción sistemática en la razón de dependencia, la dependencia económica efectiva es superior a otras regiones de Colombia, siendo uno de los límites al desarrollo económico de las regiones periféricas. Una estimación retrospectiva de la mortalidad en la primera infancia en el Pacífico muestra una disminución sustancial en las últimas décadas, pero la diferencia con el resto del país representa la penalidad de nacer y vivir en las regiones menos desarrolladas de Colombia. Estimaciones indirectas de la mortalidad adulta y la esperanza de vida en edades productivas conducen a la misma conclusión.

Temática

Citation


Seleccionar año de consulta:

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.

Este documento ha sido depositado por parte de el(los) autor(es) bajo la siguiente constancia de depósito