Una presentación gráfica de la nueva teoría de la política anti-inflacionaria y el caso colombiano
Loading...
Borradores de Economía; No. 79
Date published
1997-10-16
Date
1997-10-16
Authors
Part of book title
ISSN
ISBN
Document language
spa
Metrics
downloads: 0
abstract_views: 0
Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.
The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.
item.page.description.abstract
Description
Se estima un modelo neo - clásico del mercado laboral, con respuestas lentas o ajustes parciales, para el caso de la evolución del empleo, el desempleo transitorio (definido como la diferencia entre el desempleo total y el permanente) y el salario real en el conjunto de las siete principales ciudades colombianas entre 1985 y 1996. Los resultados son consistentes con el modelo supuesto y, en particular, muestran que el empleo es sensible al salario real y al desempleo transitorio, y recíprocamente. Además, tanto el empleo como el desempleo transitorio y el salario real dependen simultáneamente de las tres variables exógenas incorporadas en el modelo: el producto, el costo de uso del capital y la población en edad de trabajar. En equilibrio, al cual tiende el mercado según el modelo, el desempleo transitorio es nulo, así que la tasa de desempleo se hace igual a la permanente.
Temática
Keywords
Keywords
Citation
Collections
Seleccionar año de consulta:
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.
Este documento ha sido depositado por parte de el(los) autor(es) bajo la siguiente constancia de depósito