Emigration and tax revenue
dc.audience | Policymakers | eng |
dc.audience | Researchers | eng |
dc.audience | Students | eng |
dc.audience | Teachers | eng |
dc.creator | Gu, Yuanyuan | |
dc.creator | Ayala-García, Jhorland | |
dc.creator.firma | Jhorland Ayala-García | |
dc.creator.firma | Yuanyuan Gu | |
dc.date.accessioned | 2022-07-12T21:58:21Z | |
dc.date.available | 2022-07-12T21:58:21Z | |
dc.date.created | 2022-07-18 | |
dc.description | Según el World Migration Report de 2020, el número de migrantes internacionales aumentó de 84 millones en 1970 a 272 millones en 2019, lo que representa el 3,5 % de la población mundial. Este documento investiga el efecto agregado de la emigración en los ingresos fiscales de los países de origen haciendo énfasis en países en vía de desarrollo. Usando un modelo de gravedad, construimos un instrumento exógeno que varía en el tiempo a partir de características diádicas geográficas invariantes en el tiempo, los cuales nos permiten estimar la tasa de emigración predicha para cada país. Luego utilizamos la tasa de emigración predicha como un instrumento de la tasa de migración observada. Los resultados muestran que la tasa de emigración pronosticada es un buen instrumento de la tasa de emigración de los países en desarrollo, y que existe un efecto agregado positivo de la emigración sobre los ingresos fiscales de los países de origen. Los resultados varían según el tipo de impuesto: la emigración aumenta los ingresos fiscales por impuestos sobre bienes y servicios, pero disminuye los ingresos por impuestos sobre la renta, las ganancias y las ganancias de capital. | spa |
dc.description.abstract | According to the World Migration Report 2020, the number of international migrants increased from 84 million in 1970 to 272 million in 2019, accounting for 3.5% of the world’s population. This paper investigates the aggregated effect of emigration on the tax revenue of sending countries with a focus on developing nations. Using a gravity approach, we construct a time-varying exogenous instrument out of geographic time-invariant dyadic characteristics that allow us to estimate the predicted emigration rate for every country. Then, we follow an instrumental variable approach where we use our predicted emigration rate as an instrument of the observed migration rate. The results show that the predicted emigration rate is a good instrument of the current emigration rate for developing countries, and that there is a positive aggregated effect of emigration on tax revenue of sending countries. The results vary depending on the type of tax: emigration increases goods and services tax revenue, but it decreases income, profit, and capital gains tax revenue. | eng |
dc.description.notes | Enfoque Existe una estrecha relación entre la capacidad de generar ingresos fiscales y el desarrollo económico. Mientras que los países desarrollados recaudan en promedio el 40 por ciento de su Producto Interno Bruto (PIB), los países en desarrollo recaudan entre el 10 y el 20 por ciento. Esta diferencia permite que las naciones desarrolladas proporcionen más y mejores bienes y servicios públicos a sus habitantes. Como resultado, es imperativo explorar los factores que afectan el recaudo tributario para aumentar nuestra comprensión de sus determinantes. Se ha encontrado que variables como la capacidad institucional, el PIB per cápita, la composición de la producción y el grado de apertura comercial son determinantes cruciales de los ingresos fiscales. Por otro lado, según el Informe sobre las Migraciones en el Mundo del 2020, el número de migrantes internacionales ha aumentado en las últimas cinco décadas, de 84 millones en 1970 a 272 millones en 2019, lo que representa el 3,5 % de la población mundial. Entre todos los migrantes en 2019, aproximadamente 141 millones de personas viven en Europa y América del Norte. Este artículo intenta contribuir a esta literatura estudiando el papel de la emigración sobre los ingresos fiscales en los países en desarrollo durante el período 1990-2015. Contribución Existen diferentes mecanismos a través de los cuales la emigración puede afectar las finanzas públicas en el país de origen. En primer lugar, los emigrantes representan una proporción de la fuerza laboral que suele tener un alto nivel educativo, y el 74 % de ellos se encuentra en el rango de edad laboral de 20 a 64 años, lo que representa una pérdida de capital humano y productividad para los países de origen. En segundo lugar, una menor fuerza laboral en el país de origen puede reducir la recaudación del impuesto sobre la renta dado que la población de mayores ingresos está emigrando. Finalmente, los emigrantes envían dinero a los países de origen en forma de remesas, lo que aumenta el consumo y los ingresos fiscales pagados en bienes y servicios. Este artículo sigue un enfoque de dos etapas donde, en la primera etapa, aprovechamos un instrumento exógeno variable en el tiempo para la tasa de emigración. Este instrumento variable en el tiempo se construyó con un modelo de pseudo-gravedad donde la emigración total depende de las características geográficas diádicas y las interacciones temporales que capturan el cambio tecnológico en la industria del transporte aéreo. Resultados Nuestros resultados indican que la emigración aumenta la recaudación fiscal total en los países en desarrollo, con efectos heterogéneos según el tipo de impuesto. Por ejemplo, encontramos que los ingresos por impuestos sobre la renta y corporativos disminuyen con una tasa de emigración más alta, mientras que los impuestos sobre bienes y servicios y el IVA aumentan con una tasa de emigración más alta. Estos resultados no cambian bajo diferentes controles de robustez. Un emigrante más por cada 1000 nativos puede aumentar la recaudación de impuestos sobre bienes y servicios per cápita en USD 4,6 mientras reduce la renta per cápita la recaudación de impuestos per cápita en USD 0,9. El efecto positivo en la recaudación del impuesto sobre bienes y servicios per cápita compensa el impacto negativo en la recaudación del impuesto sobre la renta per cápita, lo que permite que la recaudación total del impuesto sobre la renta per cápita aumente en USD 2,5. En general, los resultados parecen sólidos en diferentes especificaciones. Nuestros hallazgos indican que el impacto positivo en los impuestos al consumo compensa el efecto negativo en los ingresos por impuestos a la renta y corporativos. | spa |
dc.format.extent | 23 páginas : gráficas, tablas | spa |
dc.format.mimetype | spa | |
dc.identifier.handle | https://hdl.handle.net/20.500.12134/10461 | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/10461 | |
dc.language.iso | eng | spa |
dc.publisher | Banco de la República de Colombia | spa |
dc.relation.doi | https://doi.org/10.32468/dtseru.312 | spa |
dc.relation.info | https://repositorio.banrep.gov.co/sitios/dtser/312 | spa |
dc.relation.inves | https://investiga.banrep.gov.co/es/dtser_312 | spa |
dc.relation.ispartof | Documentos de trabajo | spa |
dc.relation.ispartofseries | Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana | spa |
dc.relation.isversionof | Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana; No. 312 | spa |
dc.relation.number | DTSERU 312 | spa |
dc.relation.portal | https://www.banrep.gov.co/en/emigration-and-tax-revenue | spa |
dc.relation.repec | https://ideas.repec.org/p/bdr/region/312.html | spa |
dc.relation.shortdoi | https://doi.org/h4vx | spa |
dc.rights.Habeas | Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”. | spa |
dc.rights.Objeto | Objeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse. | spa |
dc.rights.accessRights | Open Access | eng |
dc.rights.cc | Atribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0 | eng |
dc.rights.disclaimer | Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva. | spa |
dc.rights.disclaimer | The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors. | eng |
dc.rights.spa | Acceso abierto | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | eng |
dc.source.handleRepec | RePEc:bdr:region:312 | spa |
dc.subject | Emigración | spa |
dc.subject | recaudo tributario | spa |
dc.subject | países en desarrollo | spa |
dc.subject | gravedad | spa |
dc.subject.brtema | 9. Sector público y temas sociales | spa |
dc.subject.jel | H24 - Personal Income and Other Nonbusiness Taxes and Subsidies | spa |
dc.subject.jel | H25 - Business Taxes and Subsidies | spa |
dc.subject.jel | F22 - International Migration | spa |
dc.subject.jel | C26 - Single Equation Models; Single Variables: Instrumental Variables (IV) Estimation | spa |
dc.subject.jelspa | H24 - Impuesto y subvenciones de la renta personal y otras rentas no empresariales | spa |
dc.subject.jelspa | H25 - Impuestos y subvenciones de las rentas empresariales | spa |
dc.subject.jelspa | F22 - Migraciones internacionales | spa |
dc.subject.jelspa | C26 - Modelos uniecuacionales; variables simples: Estimación con variables instrumentales (IV) | spa |
dc.subject.keyword | Emigration | spa |
dc.subject.keyword | Tax Revenue | spa |
dc.subject.keyword | Developing Countries | spa |
dc.subject.keyword | Gravity | spa |
dc.title | Emigration and tax revenue | spa |
dc.title.alternative | Emigración y recaudo tributario | spa |
dc.type | Working Paper | eng |
dc.type.hasversion | Published Version | eng |
dc.type.spa | Documentos de trabajo | spa |
local.caie.checklist1 | 1. Esta versión del documento ha sido presentada en algún seminario interno del Banco?: si | spa |
local.caie.checklist2 | Frente a los temas sensibles actualmente en país, considera que su documento es: NO SENSIBLE | spa |
local.caie.validador | Sucursal Cartagena - Jaime Bonet Morón - jbonetmo@banrep.gov.co | spa |
local.descarga | https://repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/10461/DTSERU_312.pdf | spa |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- DTSERU_312.pdf
- Size:
- 634.71 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- FILE
- https://repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/10461/DTSERU_312.pdf
- Description:
- Documento sobre economía regional y urbana; No. 312
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 4.92 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: