Migración internacional y determinantes de las remesas de trabajadores en Colombia

dc.audiencePolicymakerseng
dc.audienceResearcherseng
dc.audienceStudentseng
dc.audienceTeacherseng
dc.coverage.sucursalBogotáspa
dc.creatorGaravito-Acosta, Aarón Levi
dc.creatorCollazos-Gaitán, María Mercedes
dc.creatorHernández-Bejarano, Manuel Darío
dc.creatorMontes-Uribe, Enrique
dc.creator.firmaAarón Levi Garavito-Acosta
dc.date.accessioned2019-03-01T13:29:52Zspa
dc.date.available2019-03-01T13:29:52Zspa
dc.date.created2019-03-01spa
dc.descriptionEsta investigación contribuye a la identificación, caracterización y modelación de los determinantes de las remesas de trabajadores en Colombia. Incluye una descripción de la evolución y características del flujo migratorio de colombianos hacia el exterior y de los receptores de éstas transferencias en el país. El análisis de los determinantes macroeconómicos de las remesas se realiza mediante la estimación de un modelo VEC, el cual considera, además de las remesas, el stock de migrantes colombianos en el exterior y algunos agregados macroeconómicos que permiten aproximar las variables de decisión del migrante para el envío de recursos a su país de origen. Los resultados del modelo muestran que las remesas se ven favorecidas por el desempeño del PIB de los países donde residen los migrantes, así como por el aumento de la emigración de nacionales hacia el exterior. A su vez, permiten concluir que estas transferencias son contracíclicas con respecto al PIB de Colombia.spa
dc.description.abstractThis paper is a contribution to the process of identifying, characterizing and modeling the determinants of workers' remittances for the case of Colombia. It also includes a description of the evolution of the migratory flow of Colombians abroad and of the remittances recipient’s households. Remittances determinants are explained by using a VEC model that includes, in addition to the remittances inflows, the stock of Colombian migrants abroad and some macroeconomic aggregates that are thought to approximate the variables that influence the migrant's decision to send money to their families. According to the econometric results, Colombian workers remittances inflows are determined by the performance of the GDP of the countries where the migrants live, as well as by the increase in the international emigration of Colombians. In addition, these transfers show a countercyclical behavior against the Colombian GDP.eng
dc.description.notesEnfoque En las dos últimas décadas los recursos provenientes del exterior por concepto de remesas familiares han adquirido importancia como fuente de ingresos externos de la economía colombiana, y como complemento del ingreso de los hogares receptores de estos recursos. Los ingresos de remesas en Colombia se caracterizan por su relativa estabilidad en el tiempo y por contribuir positivamente a la evolución de los ingresos corrientes de la balanza de pagos y, de esta forma, con la atenuación del déficit en cuenta corriente. Su mayor estabilidad en relación con otros ingresos externos contribuyó a que las remesas adquirieran importancia durante el choque petrolero del periodo 2014-2016, años en los cuales las exportaciones de crudo disminuyeron de manera significativa. La permanencia de estos ingresos y su dinámico crecimiento reciente plantea interrogantes acerca de los factores que las determinan, entre ellos la evolución del fenómeno de migración internacional de colombianos, de sus condiciones de ingreso y de empleo en los países de acogida, así como de las características de los receptores de estas ayudas y de la motivación que alienta el envío de estas divisas. Contribución El documento contribuye a identificar, caracterizar y modelar los determinantes de los ingresos de remesas en Colombia en el periodo 1994-2017. Este trabajo también describe la evolución reciente y las principales características de la migración internacional de colombianos y de los receptores. FRASE DESTACADA Las remesas juegan un papel contra cíclico en el ingreso del hogar receptor, pues ellas aumentan cuando el PIB de Colombia disminuye, así como también responden positivamente al crecimiento del PIB de aquellos países donde se ubican los migrantes colombianos. Resultados Mediante un modelo de vector de corrección de errores con restricciones, el estudio obtiene evidencia sobre el impacto positivo que un aumento en el stock de la población colombiana residente en el exterior tiene sobre los ingresos de remesas de trabajadores. Los resultados también permiten concluir que las remesas juegan un papel contra cíclico en el ingreso del hogar receptor, pues ellas aumentan cuando el PIB de Colombia disminuye, así como también responden positivamente al crecimiento del PIB de aquellos países donde se ubican los migrantes colombianos. En resumen, los resultados señalan que la dinámica del PIB de Colombia y de los países donde residen los colombianos en el exterior, así como el stock de migrantes son los principales factores que determinan de las remesas de trabajadores recibidas por Colombia.spa
dc.format.extent52 páginas : gráficas, tablasspa
dc.format.mimetypePDFspa
dc.identifier.handlehttps://hdl.handle.net/20.500.12134/9654spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/9654spa
dc.language.isospaspa
dc.publisherBanco de la República de Colombiaspa
dc.relation.doihttps://doi.org/10.32468/be.1066
dc.relation.infohttps://repositorio.banrep.gov.co/sitios/1066/spa
dc.relation.ispartofDocumentos de Trabajospa
dc.relation.ispartofseriesBorradores de Economíaspa
dc.relation.isversionofBorradores de Economía; No. 1066spa
dc.relation.numberBorrador 1066spa
dc.relation.repechttps://ideas.repec.org/p/bdr/borrec/1066.htmlspa
dc.rights.HabeasDatos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.spa
dc.rights.ObjetoObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.spa
dc.rights.accessRightsOpen Accesseng
dc.rights.ccAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0eng
dc.rights.disclaimerLas opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.spa
dc.rights.disclaimerThe opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.eng
dc.rights.spaAcceso abiertospa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/eng
dc.source.handleRepecRePEc:bdr:borrec:1066spa
dc.subjectRemesas de trabajadoresspa
dc.subjectMigración internacionalspa
dc.subjectVector de corrección de erroresspa
dc.subjectBalanza de pagosspa
dc.subject.jelF24 - Remittanceseng
dc.subject.jelJ61 - Geographic Labor Mobility; Immigrant Workerseng
dc.subject.jelF00 - International Economics: Generaleng
dc.subject.jelC22 - Time-Series Models; Dynamic Quantile Regressions; Dynamic Treatment Effect Models; Diffusion processeseng
dc.subject.jelspaF24 - Remesasspa
dc.subject.jelspaJ61 - Movilidad geográfica de la mano de obra; Trabajadores inmigrantesspa
dc.subject.jelspaF00 - Economía internacional: Generalidadesspa
dc.subject.jelspaC22 - Modelos de series temporales; Regresiones cuantiles dinámicas; Modelos dinámicos de tratamiento; procesos de difusiónspa
dc.subject.keywordWorkers´ remittanceseng
dc.subject.keywordInternational migrationeng
dc.subject.keywordVector error correction modeleng
dc.subject.keywordBalance of payments.eng
dc.subject.lembRemesas de emigrantes -- Colombiaspa
dc.subject.lembMigración Internacional -- Colombiaspa
dc.titleMigración internacional y determinantes de las remesas de trabajadores en Colombiaspa
dc.title.alternativeInternational migration and determinants of workers’ remittances: the case of Colombiaeng
dc.typeWorking Papereng
dc.type.hasversionPublished Versioneng
dc.type.spaDocumentos de trabajospa
local.caie.checklist11. Esta versión del documento ha sido presentada en algún seminario interno del Banco?: nospa
local.caie.checklist22. La temática del documento, tiene que ver con temas sensibles actualmente en el País? - nospa
local.caie.validadorSGPMIEspa

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
be_1066.pdf
Size:
1.91 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
FILE
https://repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/9654/be_1066.pdf
Description:
Borradores de Economía No.1066
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
4.92 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: