Ciénaga de Ayapel: Riqueza en biodiversidad y recursos hídricos
Loading...
Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 112
Date published
2009-06-10
Date
2009-06-10
Authors
Part of book title
ISSN
1692-3715
ISBN
Document language
spa
Metrics

downloads: 0
abstract_views: 0
Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.
The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.
Abstract
Description
La ciénaga de Ayapel hace parte del macro sistema de humedales y zonas inundables de la Depresión Momposina y es un sistema de lagunas sobre la llanura aluvial del Río San Jorge. Cumple una función ambiental importante para la región y el país, pues modera los regímenes hidrológicos de las áreas tributarias que vierten sus caudales sobre ella, así mismo, alberga una gran variedad de especies de flora y fauna. El objetivo de este trabajo es el estudio de los aspectos socioeconómicos de este sistema cenagoso y de sus potencialidades económicas, las cuales manejadas de manera sostenible pueden darle bienestar a la comunidad que lo habita. En lo social se encontró un bajo nivel educativo en la comunidad y un alto porcentaje de la población con necesidades básicas insatisfechas. En cuanto a lo económico, las actividades agrícolas se han contraído, hay conflictos en el uso del suelo por sobreutilización o subutilización, y un alto porcentaje de la tierra está dedicado a la ganadería. Por su parte, la actividad pesquera, de la cual depende la mayoría de la población, es artesanal, una de subsistencia y otra comercial, sin embargo, la captura de peces se ha reducido por los problemas ambientales y la utilización de artes de pescas ilegales.
Temática
Keywords
Keywords
Citation
Seleccionar año de consulta:

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.
Este documento ha sido depositado por parte de el(los) autor(es) bajo la siguiente constancia de depósito