Estructura del índice de precios al consumidor: algunas implicaciones para el análisis de la inflación

dc.coverage.sucursalBogotáspa
dc.creatorMorales, Patricia
dc.creatorJaramillo-Jiménez, Carlos Felipe
dc.date.accessioned1995-08-14T08:30:10Zeng
dc.date.available1995-08-14T08:30:10Zspa
dc.date.created1995-08-14spa
dc.date.issued1995-08-14eng
dc.descriptionPara analizar la dinámica de la inflación, una práctica común entre los economistas es la de desagregar el Indice de Precios al Consumidor (IPC) en sus principales componentes. Desde el punto de vista analítico, lo más recomendable es desagregar el índice en grupos de precios cuyos comportamientos exhiban elementos en común (ver Lora 1994). Frecuentemente, dicha desagregación exige grandes esfuerzos por parte de los analistas, ya que la clasificación del IPC proporcionada por el DANE no es la más conveniente para el análisis económico(1). La ausencia de una clasificación apropiada ha conducido a innumerables desagregaciones del IPC, las cuales responden en buena parte a las preferencias de cada autor. Dentro de las desagregaciones más frecuentes, se encuentra aquella que separa a los alimentos de los no-alimentos. Los proponentes de esta desagregación la justifican con base en la particular volatilidad característica de los bienes agrícolas (véase, por ejemplo, Correa y Escobar, 1990; Villar, 1988; Fedesarrollo, 1988). Algunos autores han intentado dividir el IPC en sus componentes transables y no transables, en consonancia con una de las prácticas con mayor aceptación en la literatura internacional(2). Sin embargo, como se espera demostrar en este estudio, para el caso colombiano, esta clasificación no es tan útil, ya que por lo menos uno de estos grupos incluye precios de comportamiento muy heterogéneo. El objetivo de este trabajo es proponer una nueva clasificación analítica del IPC colombiano, centrada en la heterogeneidad del grupo de no transables. Se propone una división de este grupo en tres componentes: indexados, flexibles y cíclicos. Su utilidad se ilustra mediante un análisis de la evolución de la inflación desde 1983. Además, la clasificación propuesta se utiliza para derivar implicaciones acerca de la tasa de inflación natural, la rigidez de los precios y las perspectivas del Pacto Social.spa
dc.format.mimetypePDFspa
dc.identifier.handlehttps://hdl.handle.net/20.500.12134/5052spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/5052spa
dc.language.isospaspa
dc.publisherBanco de la Repúblicaspa
dc.relation.doihttps://doi.org/10.32468/be.39spa
dc.relation.dotechttps://ideas.repec.org/p/col/000094/002610.htmlspa
dc.relation.ispartofDocumentos de Trabajospa
dc.relation.ispartofseriesBorradores de Economíaspa
dc.relation.isversionofBorradores de Economía; No. 39spa
dc.relation.numberBorrador 39spa
dc.relation.repechttps://ideas.repec.org/p/bdr/borrec/039.htmlspa
dc.rights.accessRightsOpen Accesseng
dc.rights.ccAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0eng
dc.rights.disclaimerLas opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.spa
dc.rights.spaAcceso abiertospa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/eng
dc.source.handleRepecRePEc:col:000094:002610spa
dc.subjectConsumidorspa
dc.subjectInflaciónspa
dc.subjectÍndice de Preciosspa
dc.subject.jelE31 - Price Level; Inflation; Deflationeng
dc.subject.jelD13 - Household Production and Intrahousehold Allocationeng
dc.subject.jelD11 - Consumer Economics: Theoryeng
dc.subject.jelspaE31 - Nivel de precios; Inflación; Deflaciónspa
dc.subject.jelspaD11 - Economía del consumidor: teoríaspa
dc.subject.jelspaD13 - Producción de las economías domésticas y asignación dentro de las mismasspa
dc.subject.lembInflación -- Colombiaspa
dc.subject.lembIndice de precios al consumidor -- Colombiaspa
dc.titleEstructura del índice de precios al consumidor: algunas implicaciones para el análisis de la inflaciónspa
dc.typeWorking Papereng
dc.type.hasversionPublished Versioneng
dc.type.spaDocumentos de trabajospa

Files

Original bundle
Now showing 1 - 5 of 13
Loading...
Thumbnail Image
Name:
be_39.pdf
Size:
830.19 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
FILE
https://repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/5052/be_39.pdf
Description:
Borrador de Economia No. 039
Loading...
Thumbnail Image
Name:
BDE-039-001.JPG
Size:
79.88 KB
Format:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
FILE
https://repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/5052/BDE-039-001.JPG
Description:
Imagen 039-001
Loading...
Thumbnail Image
Name:
BDE-039-002.JPG
Size:
122.94 KB
Format:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
FILE
https://repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/5052/BDE-039-002.JPG
Description:
Imagen 039-002
Loading...
Thumbnail Image
Name:
BDE-039-003.JPG
Size:
122.92 KB
Format:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
FILE
https://repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/5052/BDE-039-003.JPG
Description:
Imagen 039-003
Loading...
Thumbnail Image
Name:
BDE-039-004.JPG
Size:
207.52 KB
Format:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
FILE
https://repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/5052/BDE-039-004.JPG
Description:
Imagen 039-004
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description: