Informe de la Junta Directiva al Congreso de la República - Febrero de 2025

dc.audienceResearcherseng
dc.audienceStudentseng
dc.audienceTeacherseng
dc.audiencePolicymakerseng
dc.coverage.sucursalBogotáspa
dc.creatorGuevara-Castañeda, Diego Alejandro
dc.creatorVillamizar-Villegas, Mauricio
dc.creatorAcosta-Navarro, Olga Lucía
dc.creatorTaboada-Arango, Bibiana
dc.creatorMoisa-Elicabide, Laura Carla
dc.creatorGiraldo-Giraldo, César Augusto
dc.creatorVillar-Gómez, Leonardo
dc.creatorSteiner-Sampedro, Roberto
dc.creatorJaramillo-Vallejo, Jaime
dc.date.accessioned2025-02-28T19:16:53Zspa
dc.date.available2025-02-28T19:16:53Zspa
dc.date.created2025-02-28spa
dc.descriptionEl Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial estiman que la economía global creció un 3,2 % en 2024, ritmo similar al observado en 2023 (3,3 %). Este resultado ocurrió en un contexto de moderación de la inflación, la cual indujo a los bancos centrales de las economías avanzadas a iniciar un ciclo de reducción de las tasas de interés de política monetaria, en tanto que varios países de América Latina prosiguieron con los recortes iniciados con antelación. Este alivio ofreció un estímulo al consumo privado en muchos países, que en el caso de Estados Unidos impulsó su crecimiento por encima de las proyecciones iniciales. Otras economías, como Brasil, mostraron también sorpresas positivas en su crecimiento como respuesta al mayor consumo privado y a la expansión del gasto público. En China el crecimiento económico alcanzó el objetivo del gobierno del 5,0%, luego de la implementación de medidas de impulso fiscal y monetario. En Europa se dio una ligera recuperación económica, favorecida por la menor inflación y la reducción de las tasas de interés, aunque algunas economías de la zona, como Alemania, continuaron enfrentando dificultades en su sector industrial y un bajo crecimiento económico. La moderación de la inflación en varios países, luego de los altos niveles observados en los dos años anteriores, se vio limitada durante el segundo semestre de 2024 por incrementos en los costos de la energía y la persistencia en la inflación de los servicios. Fue así como en algunas economías avanzadas, tales como Canadá, la zona del euro y el Reino Unido, donde la inflación total había retornado en septiembre al objetivo de sus bancos centrales, volvió a repuntar en los últimos meses del año. Asimismo, en Estados Unidos la inflación aumentó hacia finales del año, y se ubicó en el 2,9% en diciembre. Esto limitó la corrección de la inflación en los países miembro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), la cual entre 2023 y 2024 disminuyó del 5,9% al 4,7% para la inflación total, y del 6,7% al 4,9% para la inflación básica. En América Latina, en donde el ciclo de endurecimiento de la política monetaria había empezado primero que en las economías avanzadas, se observó una dinámica heterogénea en materia inflacionaria. En los casos de Chile, Brasil y México la inflación aumentó en los últimos meses del año, y al cierre de 2024 se ubicó en el 4,5% para Chile; 4,8% en Brasil y 4,2% en México, en tanto que en Perú se mantuvo a la baja, hasta ubicarse en un 2,0 % al final del año, el punto medio de su rango meta. En Colombia la inflación continuó moderándose a lo largo del año, a pesar de lo cual terminó en el 5,2% en 2024, cifra por encima del nivel registrado en los principales países de la región.spa
dc.format.extent105 páginasspa
dc.format.mimetypePDFspa
dc.identifier.handlehttp://hdl.handle.net/20.500.12134/11121spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/11121spa
dc.language.isospaspa
dc.publisherBanco de la República de Colombiaspa
dc.relation.anxdoihttps://doi.org/10.32468/inf-jun-dir-con-rep.rec1.1-2025spa
dc.relation.anxdoihttps://doi.org/10.32468/inf-jun-dir-con-rep.rec2.1-2025spa
dc.relation.anxdoihttps://doi.org/10.32468/inf-jun-dir-con-rep.rec3.1-2025spa
dc.relation.anxdoihttps://doi.org/10.32468/inf-jun-dir-con-rep.rec4.1-2025spa
dc.relation.anxshortdoihttps://doi.org/n8xjspa
dc.relation.anxshortdoihttps://doi.org/n8xkspa
dc.relation.anxshortdoihttps://doi.org/n8xmspa
dc.relation.anxshortdoihttps://doi.org/n8xnspa
dc.relation.doihttps://doi.org/10.32468/inf-jun-dir-con-rep.1-2025spa
dc.relation.ispartofReportes, Boletines e Informesspa
dc.relation.ispartofseriesInforme de la Junta Directiva al Congreso de la Repúblicaspa
dc.relation.issn1657-799Xspa
dc.relation.isversionofInforme de la Junta Directiva al Congreso de la República - Febrero de 2025spa
dc.relation.portalhttps://www.banrep.gov.co/es/publicaciones-investigaciones/informe-junta-directiva-congreso/febrero-2025spa
dc.relation.shortdoihttps://doi.org/n8xhspa
dc.rights.HabeasDatos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, cargo, entre otros) en el Reporte, informe o boletín y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación del documento en el Repositorio Institucional, dar a conocer su medio de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal del Banco de la República. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.spa
dc.rights.ObjetoObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal del Banco de la República e incluirla en el Repositorio Institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.spa
dc.rights.accessRightsOpen Accesseng
dc.rights.ccAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0spa
dc.rights.spaAcceso abiertospa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/eng
dc.subjectInflaciónspa
dc.subjectMercado laboralspa
dc.subjectTasas de interésspa
dc.subjectPolítica monetariaspa
dc.subject.brtema5. Precios, inflación y política monetariaspa
dc.subject.jelE50 - Monetary Policy, Central Banking, and the Supply of Money and Credit: Generaleng
dc.subject.jelE60 - Macroeconomic Policy, Macroeconomic Aspects of Public Finance, and General Outlook: Generaleng
dc.subject.jelE65 - Studies of Particular Policy Episodeseng
dc.subject.jelspaE50 - Política monetaria, bancos centrales, oferta de dinero y crédito: Generalidadesspa
dc.subject.jelspaE60 - Política macroeconómica, aspectos macroeconómicos de las finanzas públicas y perspectivas generales: Generalidadesspa
dc.subject.jelspaE65 - Estudios de episodios concretos de política económicaspa
dc.subject.keywordInflationeng
dc.subject.keywordLabour marketeng
dc.subject.keywordInterest rateseng
dc.subject.keywordMonetary policyeng
dc.subject.keywordColombiaeng
dc.subject.lembBanco de la República (Bogotá). Junta Directiva -- 2025 -- Informesspa
dc.subject.lembMacreoeconomía -- Colombia -- 2025 -- Informesspa
dc.subject.lembDesarrollo económico -- Colombia -- 2025 -- Informesspa
dc.subject.lembReservas internacionales -- Colombia -- 2025 -- Informesspa
dc.titleInforme de la Junta Directiva al Congreso de la República - Febrero de 2025spa
dc.typeReporteng
dc.type.hasversionPublished Versioneng
dc.type.spaInformespa

Files

Original bundle
Now showing 1 - 5 of 5
Loading...
Thumbnail Image
Name:
inf-jun-dir-con-rep.1-2025.pdf
Size:
4.69 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
FILE
https://repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/11121/inf-jun-dir-con-rep.1-2025.pdf
Description:
Informe de la Junta Directiva al Congreso de la República, febrero de 2025
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Recuadro_1.pdf
Size:
387.25 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
FILE
https://repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/11121/Recuadro_1.pdf
Description:
Recuadro 1. La transmisión de la tasa de interés de política monetaria y sus expectativas hacia las tasas de interés de los depósitos a término y de crédito
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Recuadro_2.pdf
Size:
193.03 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
FILE
https://repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/11121/Recuadro_2.pdf
Description:
Recuadro 2. Política monetaria y administración del riesgo de liquidez: análisis de la reducción del requerimiento de encaje en 2024Recuadro 2 Política monetaria y administración del riesgo de liquidez: análisis de la reducción del requerimiento de encaje en 2024.
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Recuadro_3.pdf
Size:
175.78 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
FILE
https://repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/11121/Recuadro_3.pdf
Description:
Recuadro 3. Finalización del programa de acumulación de reservas internacionales anunciado en 2023.
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Recuadro_4.pdf
Size:
304.27 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
FILE
https://repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/11121/Recuadro_4.pdf
Description:
Recuadro 4. Características del nuevo sistema de pagos inmediatos Bre-B
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
5.3 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: